El Instituto de la Empresa Familiar en Palau: Un Encuentro Clave para el Futuro Empresarial Valenciano
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha recibido esta semana a la junta directiva del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), liderada por Ignacio Rivera, presidente de Corporación Hijos de Rivera. Este encuentro, de gran relevancia para el tejido empresarial valenciano, ha servido para analizar los retos y oportunidades que afrontan las empresas familiares en la actualidad, así como para fortalecer la colaboración entre la institución pública y el sector.
Un Sector Vital para la Economía Valenciana
Las empresas familiares representan una parte fundamental de la economía valenciana, contribuyendo significativamente a la creación de empleo, la innovación y el desarrollo económico. Abarcan desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones, y su importancia radica en su compromiso a largo plazo, su cultura de responsabilidad y su capacidad de adaptación a los cambios del mercado. El IEF, como entidad referente en este ámbito, juega un papel crucial en la promoción y el apoyo a este tejido empresarial.
El Viraje Estratégico de Acciona: Un Ejemplo de Innovación
En el contexto de este encuentro, también se ha destacado el reciente viraje estratégico de Acciona, una empresa valenciana con proyección internacional. La compañía ha apostado con fuerza por la sostenibilidad y las energías renovables, lo que le ha permitido consolidar su posición como líder en el sector y generar un impacto positivo en el medio ambiente. Este ejemplo ilustra la importancia de la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias para el éxito empresarial.
Los Movimientos de Ayuso con Cepyme: Impulso a las PYMES
Paralelamente, se ha reconocido la labor de la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas (Cepyme) y su presidenta, Lorenza López Enguídanos Ayuso, en la defensa de los intereses de las PYMES. Cepyme ha impulsado diversas iniciativas para facilitar el acceso a la financiación, la formación y la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas, contribuyendo así a su crecimiento y competitividad. La colaboración entre las instituciones públicas y las asociaciones empresariales como Cepyme es esencial para crear un entorno favorable al desarrollo empresarial.
Colaboración y Futuro Empresarial
El encuentro entre el presidente Puig y la junta del IEF ha reafirmado el compromiso de la Generalitat Valenciana con el sector de las empresas familiares. Se han acordado diversas acciones para fortalecer la colaboración entre la administración pública y las empresas familiares, incluyendo la creación de programas de apoyo a la innovación, la promoción de la internacionalización y la mejora de la formación. El objetivo es impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas familiares, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la Comunidad Valenciana. La apuesta por un modelo empresarial sostenible, innovador y comprometido con el territorio es la clave para el futuro empresarial valenciano.
Conclusiones: Un Compromiso Continuo
La reunión ha sido una oportunidad para reflexionar sobre el papel crucial de las empresas familiares en la economía valenciana y para reafirmar el compromiso de la Generalitat con su apoyo y promoción. La colaboración entre la administración pública, las asociaciones empresariales y las propias empresas familiares es fundamental para superar los retos actuales y aprovechar las oportunidades que se presentan en el mercado global. La Comunidad Valenciana cuenta con un tejido empresarial sólido y dinámico, y seguirá trabajando para fortalecerlo y hacerlo más competitivo.