El Tribunal Supremo Juzgará al Fiscal General: UPF Denuncia Instrucción 'Especulativa' y 'Subjetiva' de Hurtado

2025-07-30
El Tribunal Supremo Juzgará al Fiscal General: UPF Denuncia Instrucción 'Especulativa' y 'Subjetiva' de Hurtado
eldiario.es

El <a class="text-blue-700" href="/es-VE/search/Tribunal%20Supremo?source=wd1">Tribunal Supremo</a> Juzgará al Fiscal General: UPF Denuncia Instrucción 'Especulativa' y 'Subjetiva' de Hurtado

Madrid, España – La Unión de Profesionales y Futuros (UPF) ha expresado su profunda preocupación y crítica ante la decisión del Tribunal Supremo de llevar al Fiscal General a juicio. La UPF, una asociación de la que Álvaro García Ortiz fue portavoz, considera que esta decisión se basa en una instrucción “especulativa y subjetiva” llevada a cabo por el magistrado Hurtado, y ha cargado duramente contra la Sala de Apelaciones por respaldar los argumentos presentados.

La controversia gira en torno a la investigación previa realizada por Hurtado, la cual la UPF califica de carente de rigor y basada en conjeturas. La asociación argumenta que la instrucción no se fundamenta en pruebas sólidas y que la Sala de Apelaciones, al avalar esta línea de actuación, ha cometido un error que podría tener consecuencias negativas para el sistema judicial.

Un punto positivo que destaca la UPF es la exclusión de la fiscal provincial de Madrid del proceso judicial. La asociación celebra que esta funcionaria quede al margen de la investigación, ya que consideran que no está implicada en los hechos que se juzgarán. Esto, para la UPF, demuestra que la investigación se ha centrado en aspectos más específicos y que no existe una acusación generalizada contra la fiscalía.

“Estamos ante una situación preocupante que pone en tela de juicio la imparcialidad y la objetividad de la justicia”, declaró un portavoz de la UPF. “La instrucción de Hurtado fue desde el principio cuestionable, y la decisión del Tribunal Supremo de llevar al Fiscal General a juicio solo confirma nuestras sospechas. Esperamos que el juicio sea justo y transparente, y que se demuestre la inocencia del Fiscal General.”

La UPF ha reiterado su compromiso con la defensa del Estado de Derecho y la independencia judicial. La asociación ha anunciado que seguirá de cerca el desarrollo del proceso judicial y que no dudará en alzar su voz si considera que se están vulnerando los derechos fundamentales de las personas.

Esta situación ha generado un intenso debate en la sociedad española, con opiniones divididas sobre la conveniencia de llevar al Fiscal General a juicio. Mientras que algunos sectores defienden la necesidad de investigar cualquier sospecha de corrupción, otros advierten sobre el riesgo de politizar la justicia y de dañar la imagen del país.

El juicio al Fiscal General se presenta como un evento clave para el futuro del sistema judicial español. La UPF confía en que el proceso se desarrolle con total transparencia y que se llegue a una resolución justa y equitativa.

Recomendaciones
Recomendaciones