Santos Cerdán: La UCO Presiona al Tribunal Supremo para Revelar sus Activos Tras Perder la Inmunidad

2025-06-18
Santos Cerdán: La UCO Presiona al Tribunal Supremo para Revelar sus Activos Tras Perder la Inmunidad
El Mundo

Santos Cerdán: La UCO Presiona al Tribunal Supremo para Revelar sus Activos Tras Perder la Inmunidad

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha intensificado su presión sobre el Tribunal Supremo exigiendo un rastreo exhaustivo de las cuentas y activos pertenecientes a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, tras perder su fuero.

La solicitud se centra en la necesidad de que Hacienda proporcione información detallada sobre los fondos que Cerdán podría tener en el extranjero, así como sobre sus bienes inmuebles, donaciones recibidas y cualquier otro activo a su nombre. La UCO argumenta que, al perder la inmunidad, Cerdán ya no goza de la protección legal que impedía la investigación de sus finanzas.

¿Qué Busca la UCO?

La UCO busca esclarecer el origen y destino de los fondos que podrían estar relacionados con las investigaciones en curso sobre presuntas irregularidades financieras y corrupción. La petición incluye una revisión minuciosa de:

  • Cuentas Bancarias en el Extranjero: Se busca identificar cuentas bancarias no declaradas en paraísos fiscales o en otros países con regulaciones financieras laxas.
  • Bienes Inmuebles: La UCO quiere determinar si Cerdán posee propiedades no declaradas, tanto en España como en el extranjero.
  • Donaciones: Se investiga si Cerdán recibió donaciones de empresas o particulares que pudieran estar vinculadas a actividades ilícitas.
  • Otros Activos: La investigación se extiende a cualquier otro activo que pueda estar en posesión de Cerdán, como inversiones en bolsa, vehículos de lujo, obras de arte, etc.

Implicaciones Legales y Políticas

Esta presión de la UCO sobre el Tribunal Supremo tiene importantes implicaciones tanto a nivel legal como político. Si se encuentran activos ocultos o no declarados, Cerdán podría enfrentarse a cargos por delitos fiscales, blanqueo de capitales y corrupción. El caso, además, genera controversia en el panorama político español, dado el cargo que Cerdán ocupó en el PSOE.

El Papel del Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo deberá evaluar la solicitud de la UCO y decidir si autoriza o no la remisión de la información solicitada por Hacienda. La decisión del Tribunal Supremo será crucial para el desarrollo de la investigación y para determinar si se pueden imputar nuevos cargos a Santos Cerdán.

La UCO espera que esta investigación exhaustiva permita esclarecer cualquier irregularidad financiera y garantizar que todos los ciudadanos, incluidos los ex altos cargos políticos, rindan cuentas ante la ley.

Recomendaciones
Recomendaciones