Iberdrola se despide de México: Venta de activos a Cox por $4.2 mil millones marca el fin de una era

2025-07-31
Iberdrola se despide de México: Venta de activos a Cox por $4.2 mil millones marca el fin de una era
El Universal Online

Iberdrola abandona el mercado mexicano tras 26 años de presencia

Después de más de dos décadas operando en México, Iberdrola, la gigante energética española, ha decidido poner fin a su relación con el país. La compañía ha concretado la venta de todas sus plantas de generación de energía a Cox Energy, también de origen español, en una transacción que supera los 4.2 mil millones de dólares. Esta decisión marca un hito importante en el sector energético mexicano y plantea interrogantes sobre el futuro de la inversión extranjera en el país.

Un acuerdo multimillonario que redefine el panorama energético

La venta incluye una amplia gama de activos, abarcando diversas fuentes de energía, desde parques eólicos hasta plantas de energía solar y combinadas. Este acuerdo no solo representa una ganancia significativa para Iberdrola, sino que también consolida la posición de Cox Energy como un actor clave en el mercado energético español y ahora, también en México.

¿Por qué Iberdrola se retira de México?

Si bien la compañía no ha ofrecido una explicación exhaustiva de su decisión, analistas del sector sugieren que factores como la incertidumbre regulatoria, los cambios en las políticas energéticas del gobierno mexicano y la dificultad para obtener permisos para nuevos proyectos han influido en esta determinación. El gobierno actual ha priorizado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa estatal, lo que ha generado un clima menos favorable para la inversión privada en el sector.

Implicaciones para el mercado energético mexicano

La salida de Iberdrola podría tener varias implicaciones para el mercado energético mexicano. En primer lugar, se reduce la oferta de energía privada, lo que podría afectar la competencia y los precios. En segundo lugar, la transición de la propiedad de estas plantas a Cox Energy podría generar cambios en la operación y el mantenimiento de las instalaciones. Finalmente, la decisión de Iberdrola podría disuadir a otros inversores extranjeros de ingresar o permanecer en el mercado mexicano.

Cox Energy: El nuevo dueño de los activos de Iberdrola en México

Cox Energy es una empresa española con una trayectoria en el desarrollo y operación de proyectos de energía renovable. Su adquisición de los activos de Iberdrola en México le permite expandir significativamente su presencia internacional y consolidarse como un proveedor de energía sostenible. Se espera que Cox Energy invierta en la modernización y optimización de las plantas adquiridas.

El futuro de la inversión extranjera en el sector energético mexicano

La salida de Iberdrola plantea interrogantes sobre el futuro de la inversión extranjera en el sector energético mexicano. Es fundamental que el gobierno mexicano cree un entorno regulatorio estable y transparente que fomente la inversión privada y garantice la seguridad jurídica para los inversores. De lo contrario, México podría perder oportunidades valiosas para el desarrollo de su sector energético y la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Recomendaciones
Recomendaciones