¡Alerta en México! 6 de cada 10 mexicanos se sienten inseguros: Conoce las Ciudades con Mayor Alerta

2025-07-24
¡Alerta en México! 6 de cada 10 mexicanos se sienten inseguros: Conoce las Ciudades con Mayor Alerta
El Universal Online

La inseguridad ciudadana sigue siendo una preocupación central en México. Según el último reporte del INEGI, el 63.2% de los mexicanos mayores de 18 años perciben que su ciudad es insegura. Este dato, proveniente de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de junio pasado, refleja una realidad que afecta la calidad de vida de millones de personas.

¿Qué Revela el Estudio del INEGI?

La ENSU es una herramienta fundamental para comprender la percepción de seguridad en las ciudades mexicanas. La encuesta recopila información sobre la incidencia de delitos, la percepción de seguridad y la confianza en las instituciones encargadas de garantizar la seguridad pública. Los resultados de la encuesta de junio de 2024, son alarmantes y demuestran que la sensación de inseguridad se ha mantenido en niveles elevados.

Las Ciudades con Mayor Percepción de Inseguridad

Si bien la inseguridad es un problema generalizado, algunas ciudades destacan por tener una mayor percepción de riesgo entre sus habitantes. De acuerdo con el estudio, las ciudades que lideran la lista de mayor percepción de inseguridad son:

¿Qué Delitos Preocupan Más a los Mexicanos?

El estudio del INEGI también revela cuáles son los delitos que más preocupan a los mexicanos. En primer lugar, el robo en vía pública se encuentra entre los delitos más reportados y que generan mayor temor. Le siguen delitos como el robo a negocios, el asalto a vehículos, la extorsión y el secuestro.

Impacto en la Vida Cotidiana

La percepción de inseguridad tiene un impacto significativo en la vida cotidiana de los mexicanos. Las personas evitan salir de casa, limitan sus actividades sociales y modifican sus rutinas para evitar ser víctimas de la delincuencia. Esto afecta la economía local, el turismo y la calidad de vida en general.

¿Qué Se Puede Hacer?

Para abordar este problema, es necesario un enfoque integral que involucre a las autoridades, la sociedad civil y el sector privado. Algunas medidas que podrían contribuir a mejorar la seguridad ciudadana son:

La situación de inseguridad en México es un desafío complejo que requiere de un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. El estudio del INEGI es una herramienta valiosa para comprender la magnitud del problema y para diseñar políticas públicas efectivas.

Recomendaciones
Recomendaciones