CNTE Intensifica la Presión: Marcha en CDMX y Posible Plantón en el Zócalo por sus Demandas

ADVERTISEMENT
2025-07-10

La Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a tomar las calles de la Ciudad de México este jueves 10 de julio de 2025, en una nueva fase de movilizaciones para exigir el cumplimiento de sus demandas. La marcha, que inició en el Hemiciclo a Juárez y tuvo como destino la Secretaría de Educación Pública (SEP), refleja la persistente tensión entre el sindicato y el gobierno en torno a temas clave para la educación pública en México.

¿Qué Exigen los Maestros de la CNTE?

La CNTE, históricamente crítica con las políticas educativas del gobierno federal, ha reiterado su oposición a la evaluación docente obligatoria, la implementación de programas educativos considerados alejados de las necesidades de las escuelas públicas y la falta de diálogo genuino con los representantes de los maestros. En esta nueva etapa, la Sección 9 busca, principalmente, la renegociación de los acuerdos educativos, la defensa del derecho a la libre determinación de los pueblos originarios en materia educativa y la garantía de condiciones laborales dignas para todos los maestros.

La Marcha y su Rumbo: Hacia la SEP

La marcha, con una importante participación de maestros y simpatizantes, transcurrió pacíficamente, aunque con una fuerte presencia policial para garantizar el orden. El objetivo de llegar a la SEP fue dejar claro el mensaje a las autoridades: la CNTE está decidida a defender sus derechos y a buscar soluciones a través del diálogo, pero no cederá en sus demandas.

¿Otro Plantón en el Zócalo?

Uno de los puntos más destacados de la jornada fue la declaración de los líderes de la CNTE sobre la posibilidad de instalar un nuevo plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, el corazón de la capital. Esta medida, que ya ha sido utilizada en el pasado para presionar al gobierno, podría intensificar aún más la tensión y generar un mayor impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Implicaciones y Perspectivas Futuras

La reciente movilización de la CNTE pone de manifiesto la complejidad de la situación educativa en México y la necesidad de encontrar soluciones que satisfagan tanto las demandas de los maestros como las aspiraciones de la sociedad. La posibilidad de un nuevo plantón en el Zócalo plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno para dialogar con la CNTE y resolver los conflictos de manera pacífica. La educación pública en México se encuentra en una encrucijada, y las próximas semanas serán cruciales para determinar su rumbo.

El Contexto del Conflicto

El conflicto entre la CNTE y el gobierno federal tiene una larga historia, marcada por tensiones y desconfianza. Las reformas educativas implementadas en los últimos años han sido objeto de fuertes críticas por parte del sindicato, que las considera una amenaza para la autonomía de las escuelas y los derechos de los maestros. La búsqueda de un acuerdo que garantice una educación pública de calidad y justa para todos sigue siendo un desafío pendiente.

<a class=
El Universal Online
Maestros de la CNTE marchan en CDMX" />
Maestros de la CNTE marchan en CDMX. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL
Recomendaciones
Recomendaciones