¡Histórico! Alicia Bárcena, la candidata mexicana que podría romper techos de cristal en la ONU

2025-06-08
¡Histórico! Alicia Bárcena, la candidata mexicana que podría romper techos de cristal en la ONU
El Universal Online

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, se perfila como una de las principales contendientes para suceder a António Guterres al frente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su nombre ha ganado tracción en los círculos diplomáticos y podría marcar un hito sin precedentes: ser la primera mujer latinoamericana en dirigir la organización multilateral.

Un perfil en ascenso: La trayectoria de Alicia Bárcena

Alicia Bárcena Pous, con una sólida trayectoria en el ámbito académico y político, ha destacado por su compromiso con el desarrollo sostenible y la justicia social. Su experiencia en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) le ha proporcionado un profundo conocimiento de los desafíos y oportunidades que enfrenta la región. Su gestión al frente de la SEMARNAT ha estado marcada por la implementación de políticas ambiciosas para la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

¿Por qué Alicia Bárcena es una candidata fuerte?

Varios factores contribuyen a que Bárcena sea considerada una opción viable para el puesto. En primer lugar, su experiencia internacional y su conocimiento de los temas clave en la agenda global, como el desarrollo sostenible, la desigualdad y la paz. En segundo lugar, su perfil como mujer latinoamericana, lo que podría representar una oportunidad para diversificar la representación en la alta dirección de la ONU. Finalmente, su capacidad para construir consensos y su habilidad para trabajar en entornos multiculturales.

El contexto de la sucesión de Guterres

El mandato de António Guterres como secretario general de la ONU concluirá en diciembre de 2024. El proceso de selección del sucesor ha comenzado y varios nombres han surgido como posibles candidatos. La ONU enfrenta desafíos complejos en un mundo convulso, desde la guerra en Ucrania hasta la crisis climática y la creciente desigualdad. El próximo secretario general deberá ser capaz de liderar la organización con visión, determinación y capacidad de adaptación.

¿Qué implicaría para América Latina?

La elección de Alicia Bárcena como secretaria general de la ONU tendría un impacto significativo para América Latina. Representaría un reconocimiento a la región y una oportunidad para fortalecer su voz en el escenario internacional. Además, podría impulsar la agenda de desarrollo sostenible y la lucha contra la desigualdad en la región.

El camino por delante: Desafíos y oportunidades

El proceso de selección del próximo secretario general de la ONU es complejo y competitivo. Alicia Bárcena deberá superar varios desafíos para consolidar su candidatura, incluyendo la necesidad de obtener el apoyo de los principales países miembros de la ONU y de demostrar su capacidad para liderar la organización en un momento crucial para la humanidad. Sin embargo, su trayectoria, su experiencia y su perfil la convierten en una candidata con un gran potencial para marcar la historia de la ONU y de América Latina.

Recomendaciones
Recomendaciones