Alarma en México: El Robo de Carga Continúa en Aumento por Cuarto Año Consecutivo, Solo el COVID-19 Logró Detener la Tendencia

2025-08-18
Alarma en México: El Robo de Carga Continúa en Aumento por Cuarto Año Consecutivo, Solo el COVID-19 Logró Detener la Tendencia
Milenio.com

La seguridad en las carreteras de México enfrenta un desafío persistente: el robo de carga. A pesar de los esfuerzos de las autoridades y operativos de seguridad, el número de incidentes ha escalado durante cuatro años consecutivos, convirtiéndose en una preocupación creciente para la industria del transporte y la economía nacional.

Un análisis reciente revela que, sorprendentemente, la única vez que se logró frenar esta preocupante tendencia fue durante la pandemia de COVID-19. El encierro global y las restricciones a la movilidad, aunque con graves consecuencias sociales y económicas, paradójicamente, disminuyeron significativamente los robos de carga, gracias a la reducción del tráfico vehicular y la mayor presencia policial en las carreteras.

¿Qué está pasando?

Si bien la pandemia brindó un respiro temporal, el regreso a la normalidad ha traído consigo un repunte en la delincuencia. Expertos en seguridad atribuyen este aumento a varios factores, incluyendo:

Impacto Económico

Las consecuencias del robo de carga son devastadoras para la economía mexicana. Además de las pérdidas materiales directas, se generan costos adicionales relacionados con seguros, escoltas privadas y retrasos en las entregas. Esto impacta negativamente en los precios de los productos, la competitividad de las empresas y la confianza de los inversionistas.

¿Qué se puede hacer?

Para revertir esta situación, es crucial implementar medidas integrales que aborden las causas profundas del problema. Algunas posibles soluciones incluyen:

El robo de carga en México es un problema complejo que requiere una respuesta urgente y coordinada. Si no se toman medidas efectivas, la situación podría empeorar, afectando gravemente la economía y la seguridad del país. La experiencia de la pandemia, aunque involuntaria, nos demuestra que es posible frenar esta tendencia, pero se necesita un compromiso firme y una estrategia integral para lograrlo.

Recomendaciones
Recomendaciones