¡Un Hito para la Conservación! México, Belice y Guatemala Anuncian el Corredor Gran Selva Maya para Proteger 5.7 Millones de Hectáreas
En un anuncio trascendental para la conservación del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con sus homólogos Bernardo Arévalo de Guatemala y John Briceño de Belice, han presentado oficialmente el Corredor Biocultural Gran Selva Maya Belice-Guatemala y México. Este ambicioso proyecto busca proteger un vasto territorio de 5.7 millones de hectáreas, vital para la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales.
La ceremonia de presentación tuvo lugar en Calakmul, un sitio arqueológico maya de gran importancia en el corazón de la selva. La elección de esta ubicación simboliza el compromiso de los tres países con la preservación del patrimonio cultural y natural de la región, así como el reconocimiento de la profunda conexión entre las comunidades mayas y el ecosistema que las sustenta.
¿Qué es el Corredor Gran Selva Maya?
El Corredor Biocultural Gran Selva Maya es mucho más que una simple área protegida. Se trata de un enfoque integral que combina la conservación de la biodiversidad con el desarrollo económico y social de las comunidades que viven en la región. El corredor busca:
- Proteger la biodiversidad: La Gran Selva Maya alberga una increíble variedad de especies, muchas de ellas en peligro de extinción. El corredor ayudará a proteger sus hábitats y a garantizar su supervivencia.
- Promover el desarrollo sostenible: Se impulsarán actividades económicas sostenibles, como el ecoturismo, la agricultura orgánica y la producción de artesanías, que generen ingresos para las comunidades locales sin dañar el medio ambiente.
- Fortalecer la cultura maya: Se apoyará la revitalización de las tradiciones, el idioma y el conocimiento ancestral de las comunidades mayas, reconociendo su papel fundamental en la conservación de la selva.
- Combatir el cambio climático: La selva juega un papel crucial en la absorción de dióxido de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático. El corredor contribuirá a mantener la salud de la selva y a preservar su capacidad de absorber carbono.
Un esfuerzo conjunto por un futuro sostenible
Este proyecto representa un paso significativo hacia la cooperación regional en materia de conservación y desarrollo sostenible. La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de trabajar juntos para enfrentar los desafíos ambientales que afectan a la región. El éxito del Corredor Gran Selva Maya dependerá de la colaboración entre los gobiernos, las comunidades locales, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado.
La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad internacional, que ve en ella un modelo a seguir para la conservación de otros ecosistemas tropicales. El Corredor Gran Selva Maya no solo protegerá la biodiversidad de la región, sino que también contribuirá a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y a construir un futuro más sostenible para todos.
Se espera que este corredor impulse el turismo ecológico en la zona, generando empleos y oportunidades para las comunidades mayas, a la vez que se protege un invaluable patrimonio natural y cultural.