¡Alerta en el Pacífico! Bárbara y Cosme, ¿una fusión peligrosa? Expertos de la UNAM advierten sobre el fenómeno

2025-06-10
¡Alerta en el Pacífico! Bárbara y Cosme, ¿una fusión peligrosa? Expertos de la UNAM advierten sobre el fenómeno
Aristegui Noticias

¡Alerta en el Pacífico! Bárbara y Cosme, ¿una fusión peligrosa? Expertos de la UNAM advierten sobre el fenómeno

El Océano Pacífico se encuentra en estado de alerta debido a la inusual cercanía y posible fusión de los huracanes Bárbara y Cosme. Expertos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM (UNAM) han emitido una advertencia sobre la evolución de este fenómeno meteorológico, que podría intensificar las condiciones climáticas adversas en las costas mexicanas.

Actualmente, el huracán Bárbara se mantiene como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, moviéndose a través del Océano Pacífico frente a las costas de México. Su paso se acompaña de fuertes lluvias y vientos intensos, generando preocupación entre las autoridades y la población costera. Sin embargo, la trayectoria de Cosme, un huracán que se encuentra en una ruta paralela, plantea un escenario aún más preocupante: la posibilidad de una fusión.

¿Qué significa la posible fusión de Bárbara y Cosme?

La fusión de dos ciclones tropicales es un evento relativamente raro, pero no inusual. Cuando dos sistemas convergen, sus vientos y presiones pueden combinarse, dando lugar a un ciclón único y potencialmente más poderoso. Los expertos de la UNAM explican que la intensidad de la fusión dependerá de varios factores, como la velocidad de acercamiento de los huracanes, sus estructuras internas y las condiciones atmosféricas predominantes.

Impacto en México: ¿Qué podemos esperar?

La combinación de Bárbara y Cosme podría significar un aumento significativo en las precipitaciones, especialmente en las regiones costeras del Pacífico mexicano. Se espera que las lluvias torrenciales provoquen inundaciones, deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura. Además, los vientos intensos podrían generar oleajes peligrosos y afectar la navegación marítima.

Recomendaciones de las autoridades

Ante esta situación, las autoridades mexicanas han emitido una serie de recomendaciones para la población costera:

  • Mantenerse informado sobre la evolución de los huracanes a través de fuentes oficiales.
  • Evitar acercarse a la zona costera y obedecer las indicaciones de las autoridades.
  • Asegurar la integridad de las viviendas y los bienes materiales.
  • Tener a mano un plan de emergencia y un kit de supervivencia.

El papel de la UNAM en la predicción del clima

El Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM juega un papel fundamental en la predicción del clima y la evaluación de riesgos meteorológicos en México. Sus investigadores utilizan modelos numéricos y herramientas de análisis para monitorear la evolución de los ciclones tropicales y proporcionar información precisa y oportuna a las autoridades y a la población.

La situación en el Pacífico es compleja y requiere de una vigilancia constante. Los expertos de la UNAM continuarán monitoreando la trayectoria de Bárbara y Cosme, y proporcionarán actualizaciones a medida que evolucione el fenómeno. La prevención y la preparación son clave para minimizar los riesgos y proteger a la población ante este tipo de eventos.

Recomendaciones
Recomendaciones