Alivio para los peruanos: 12 ciudadanos evacuados de Israel se encuentran seguros en Egipto

Alivio para los peruanos: 12 ciudadanos evacuados de Israel se encuentran seguros en Egipto
En medio de la creciente tensión en Israel, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (FA) ha confirmado la evacuación exitosa de 12 ciudadanos peruanos desde territorio israelí. Estos ciudadanos, que se encontraban en Israel cuando el conflicto se intensificó, ahora se encuentran a salvo en la ciudad de Sharm El-Sheikh, Egipto.
La noticia, confirmada por el jefe de la FA, Checa, representa un importante avance en los esfuerzos del gobierno peruano para proteger a sus nacionales en el extranjero. La evacuación se realizó en coordinación con las autoridades egipcias y se gestionó de manera prioritaria dada la complejidad de la situación en Israel.
La situación en Israel y el apoyo consular
El conflicto que estalló recientemente entre Israel y Hamás ha generado una crisis humanitaria y de seguridad sin precedentes. La incertidumbre y el peligro han aumentado significativamente, lo que ha motivado a muchos ciudadanos extranjeros a buscar la seguridad fuera de la zona de conflicto. El gobierno peruano, a través de su embajada en Tel Aviv y su consulado en Jerusalén, ha estado monitoreando de cerca la situación y brindando asistencia consular a los peruanos que lo solicitaron.
Según información proporcionada por el FA, se ha incrementado el número de solicitudes de asistencia consular por parte de ciudadanos peruanos en Israel. El ministerio ha estado trabajando diligentemente para evaluar cada caso y ofrecer el apoyo necesario, incluyendo información actualizada sobre la situación, asistencia para la evacuación y contacto con familiares en Perú.
Sharm El-Sheikh: un refugio temporal
La elección de Sharm El-Sheikh como destino para los evacuados peruanos no es casual. Esta ciudad turística ubicada en la península del Sinaí, en Egipto, ofrece una relativa seguridad y acceso a servicios básicos. Además, Egipto ha expresado su disposición a colaborar con países extranjeros en la gestión de la crisis, facilitando la evacuación de sus ciudadanos.
El FA ha informado que se está evaluando la posibilidad de trasladar a los evacuados a otros países, como Jordania o incluso de retornar a Perú, una vez que las condiciones de seguridad lo permitan. La prioridad del gobierno es garantizar el bienestar y la seguridad de los ciudadanos peruanos.
Implicaciones y próximos pasos
La evacuación de estos 12 peruanos marca un hito importante en la respuesta del gobierno peruano a la crisis en Israel. Sin embargo, la situación sigue siendo fluida y compleja, y es probable que se requieran más esfuerzos para proteger a todos los ciudadanos peruanos que se encuentran en la zona de conflicto.
El FA ha instado a los ciudadanos peruanos que se encuentren en Israel a mantenerse informados sobre la situación, seguir las instrucciones de las autoridades locales y contactar a la embajada o al consulado en caso de necesitar asistencia. Además, se ha recomendado a los peruanos que planean viajar a Israel que reconsideren sus planes hasta que la situación se estabilice.
Este evento subraya la importancia de contar con una red consular sólida y eficiente para brindar apoyo a los ciudadanos peruanos en el extranjero, especialmente en situaciones de crisis. El gobierno peruano seguirá trabajando para fortalecer esta red y garantizar la seguridad y el bienestar de sus nacionales en todo el mundo.