¡Alerta Roja! España se enfrenta a la primera ola de calor del verano con temperaturas que superarán los 42°C

2025-06-25
¡Alerta Roja! España se enfrenta a la primera ola de calor del verano con temperaturas que superarán los 42°C
El Periódico

¡Prepárense! España se enfrenta a su primera ola de calor de la temporada, según ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este fenómeno climático extremo, que se espera que comience el sábado 28 de junio, afectará a gran parte de la Península Ibérica, con temperaturas que podrían alcanzar picos alarmantes de hasta 42°C en diversas zonas.

La Aemet ha activado un aviso especial por ola de calor, marcando el inicio de un periodo de altas temperaturas que podría prolongarse durante varios días. Este aviso es el primero de la temporada y subraya la importancia de tomar precauciones para proteger la salud, especialmente entre los grupos más vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

¿Qué zonas estarán más afectadas?

Las regiones más propensas a experimentar las temperaturas más altas son el interior de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León. Se espera que las temperaturas superen los 40°C en estas áreas, lo que podría generar un riesgo significativo de golpes de calor y otros problemas relacionados con el calor.

Recomendaciones para afrontar la ola de calor

Ante esta situación, las autoridades y los expertos recomiendan una serie de medidas para minimizar los riesgos:

  • Mantenerse hidratado: Beber abundante agua, incluso si no se siente sed.
  • Evitar la exposición al sol: Limitar la actividad al aire libre durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 16:00).
  • Usar ropa ligera y de colores claros: Esto ayuda a reflejar el calor y mantener el cuerpo fresco.
  • Buscar lugares frescos: Permanecer en lugares con aire acondicionado o bien ventilados.
  • Prestar atención a los vecinos y familiares vulnerables: Asegurarse de que tengan acceso a agua y a un lugar fresco.

Impacto en la salud y el medio ambiente

Las olas de calor no solo afectan a la salud humana, sino que también pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente. El aumento de las temperaturas puede provocar sequías, incendios forestales y la pérdida de biodiversidad. Además, el uso intensivo de aire acondicionado para combatir el calor puede aumentar la demanda de energía y contribuir al cambio climático.

¿Cómo se formará esta ola de calor?

Se espera que la ola de calor se origine debido a una masa de aire cálido y seco proveniente del norte de África, que se extenderá por la Península Ibérica. La combinación de este aire cálido con la falta de nubes y vientos suaves favorecerá el aumento de las temperaturas.

La Aemet continuará monitoreando la situación y actualizará los avisos en función de la evolución de las temperaturas. Se recomienda a la población estar atenta a las informaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades.

¡Manténgase seguro y fresco este verano!

Recomendaciones
Recomendaciones