BBVA Desafía al Gobierno: Recurre ante el Supremo por el Bloqueo a la Fusión con Sabadell

2025-08-14
BBVA Desafía al Gobierno: Recurre ante el Supremo por el Bloqueo a la Fusión con Sabadell
El Mundo

BBVA intensifica su batalla legal contra el Gobierno español tras la imposición de una condición que impide, al menos por los próximos tres años, la fusión con el Banco Sabadell. La entidad bancaria ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo, desafiando la decisión del Ejecutivo y buscando revertir la medida que considera perjudicial para sus planes estratégicos.

El conflicto se originó tras la propuesta de fusión entre BBVA y Sabadell, una operación que prometía crear uno de los mayores bancos de Europa. Sin embargo, el Gobierno, ejerciendo sus poderes de supervisión, impuso una condición restrictiva: BBVA tendría que mantener una participación significativa en Sabadell durante un periodo mínimo de tres años. Esta exigencia, según BBVA, dificulta la viabilidad de la fusión y limita su capacidad para tomar decisiones estratégicas de manera ágil.

¿Cuál es el argumento de BBVA? La entidad bancaria sostiene que la condición impuesta por el Gobierno es desproporcionada y vulnera sus derechos como empresa. Argumenta que la supervisión del Gobierno debe ser proporcional a los riesgos y que la restricción impuesta obstaculiza la competencia y la eficiencia del mercado financiero. Además, BBVA señala que la condición limita su capacidad para adaptarse a los cambios en el entorno económico y financiero.

El Gobierno, por su parte, defiende su posición argumentando que la condición es necesaria para proteger la estabilidad financiera del país y garantizar la competencia en el sector bancario. El Ejecutivo teme que la fusión entre BBVA y Sabadell pueda concentrar demasiado poder en manos de una sola entidad, lo que podría generar riesgos para la economía española.

¿Qué implicaciones tiene este recurso ante el Supremo? La decisión del Tribunal Supremo podría tener importantes consecuencias para el futuro del sector bancario español. Si BBVA gana el recurso, la fusión con Sabadell podría llevarse a cabo sin la restricción impuesta por el Gobierno. Por el contrario, si el Supremo respalda la decisión del Ejecutivo, la fusión se vería significativamente afectada o incluso podría quedar descartada.

El mercado financiero observa con atención el desarrollo de esta situación, ya que la incertidumbre sobre el futuro de la fusión entre BBVA y Sabadell está afectando a las cotizaciones de ambas entidades. Los inversores buscan claridad sobre el futuro de la operación y esperan que el Tribunal Supremo tome una decisión lo antes posible.

En resumen, la batalla legal entre BBVA y el Gobierno por la fusión con Sabadell se ha intensificado con la presentación del recurso ante el Tribunal Supremo. La decisión del Supremo será crucial para determinar el futuro de la operación y tendrá importantes implicaciones para el sector bancario español.

Recomendaciones
Recomendaciones