¡Alerta Roja! España se enfrenta a una intensa ola de calor: AEMET activa aviso especial este fin de semana

2025-06-26
¡Alerta Roja! España se enfrenta a una intensa ola de calor: AEMET activa aviso especial este fin de semana
Europa Press

¡Prepárense para el calor extremo! AEMET activa aviso especial por ola de calor que afectará a gran parte de España

MADRID, 26 de julio – El Servicio Meteorológico Estatal (AEMET) ha emitido un aviso especial por una intensa ola de calor que se extenderá por gran parte de España entre el sábado y el martes. Esta situación, impulsada por un potente anticiclón de origen africano, amenaza con superar los umbrales de temperatura y afectar significativamente a la salud pública y las actividades diarias.

¿Qué significa este aviso especial? El aviso especial es el nivel más alto de alerta que puede emitir AEMET, indicando una situación de riesgo extremo que requiere una atención y precaución máxima por parte de la población. Implica que las temperaturas serán excepcionalmente altas y persistentes, pudiendo superar los 40°C en algunas zonas, especialmente en el interior y suroeste del país.

El origen del calor: Un anticiclón africano poderoso Según AEMET, la causa principal de esta ola de calor es un amplio anticiclón, originario del interior del continente africano, que se extenderá rápidamente sobre la Península Ibérica. Este anticiclón, caracterizado por su estabilidad y bloqueo de las borrascas, favorecerá la acumulación de aire caliente y seco, intensificando las temperaturas.

¿Qué zonas se verán más afectadas? La ola de calor afectará a una amplia franja de territorio español, incluyendo:

  • Interior Peninsular: Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León. Se esperan las temperaturas más altas, superando fácilmente los 40°C.
  • Suroeste Peninsular: Andalucía. El calor será intenso, con riesgo de golpes de calor.
  • Cataluña: Temperaturas elevadas, especialmente en las zonas de interior.
  • Comunidad Valenciana: Calor persistente y riesgo de incendios forestales.
  • Islas Baleares: Temperaturas altas y ambiente seco.

Recomendaciones importantes: ¿Cómo protegerse del calor? Ante esta situación de alerta, es fundamental tomar precauciones para protegerse del calor y evitar problemas de salud:

  • Hidratación: Beber abundante agua, incluso si no se tiene sed.
  • Evitar la exposición al sol: Limitar la actividad al aire libre durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 16:00).
  • Buscar lugares frescos: Refugiarse en lugares con aire acondicionado o bien ventilados.
  • Prestar atención a los más vulnerables: Especial cuidado con niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
  • No dejar a nadie en el coche: Nunca dejar a niños, mascotas o personas vulnerables en un vehículo aparcado, incluso por poco tiempo.

Impacto y evolución de la ola de calor Se espera que esta ola de calor tenga un impacto significativo en la agricultura, la ganadería y el consumo de energía. Asimismo, aumenta el riesgo de incendios forestales. AEMET seguirá monitorizando la situación y actualizará las previsiones a medida que avance la ola de calor. Se recomienda estar atento a las actualizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades.

Ante este escenario, la prevención y la concienciación son claves para minimizar los riesgos y proteger la salud de la población. ¡Manténgase informado y tome las precauciones necesarias!

Recomendaciones
Recomendaciones