Cambio en la Gobernación: Renuncia la Jefa de Finanzas tras Controversia con Orrego

La Gobernación Regional Metropolitana de Santiago (GORE) se encuentra en medio de un nuevo revuelo tras la inesperada renuncia de Mayuri Reyes, jefa de la División de Presupuesto e Inversión. La salida de Reyes se produce en un contexto de alta tensión, luego de los allanamientos y la incautación de equipos en oficinas vinculadas al ex ministro de Salud, Emilio Orrego, y sus cercanos.
¿Qué ocurrió?
El pasado lunes, las autoridades solicitaron formalmente la renuncia de Mayuri Reyes. Si bien la Gobernación no ha emitido una declaración oficial que vincule directamente la renuncia con la investigación en curso, fuentes cercanas a la institución aseguran que la situación generada por los allanamientos y la investigación a Orrego influyó en la decisión. Los allanamientos, realizados por el Ministerio Público, apuntan a presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos durante la pandemia de COVID-19.
El Caso Orrego: Un Escándalo en el Corazón de la Salud
La investigación en torno a Emilio Orrego se centra en presuntas irregularidades en la contratación de empresas para la adquisición de equipos médicos y materiales durante la gestión del ex ministro en el Ministerio de Salud. Se sospecha de sobreprecios, adjudicaciones favorecidas a empresas sin experiencia y otras prácticas irregulares que podrían haber significado un grave perjuicio al erario público.
Impacto en la Gobernación Regional
La renuncia de Mayuri Reyes, una figura clave en la gestión financiera de la Gobernación, genera incertidumbre sobre el futuro de los proyectos y la administración de los recursos públicos. La Gobernación deberá designar a un nuevo jefe de la División de Presupuesto e Inversión en un contexto de escrutinio público y presión por parte de las autoridades.
Reacciones y Próximos Pasos
Hasta el momento, las reacciones a la renuncia de Reyes han sido discretas. Se espera que la Gobernación emita un comunicado oficial en las próximas horas para aclarar la situación y responder a las preguntas de la opinión pública. En paralelo, la investigación en torno a Emilio Orrego continúa su curso, y se espera que en las próximas semanas se revelen nuevos detalles sobre las presuntas irregularidades.
La ciudadanía espera transparencia y rendición de cuentas en este caso que ha sacudido la confianza en las instituciones públicas. La renuncia de Reyes es un indicativo de la gravedad de la situación y la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades y garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y transparente.