Nueva Tecnología CBP en Seattle-Tacoma: ¿Cómo Evalúa a los Ciudadanos y Agiliza el Proceso de Llegada?

2025-08-20
Nueva Tecnología CBP en Seattle-Tacoma: ¿Cómo Evalúa a los Ciudadanos y Agiliza el Proceso de Llegada?
LA NACION

El Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA) se ha unido a la lista de aeropuertos que implementan el Programa de Evaluación de Pasajeros (EPP) de la Aduana y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. Esta tecnología innovadora, ya en funcionamiento en estados como Florida, California y Texas, busca optimizar la experiencia de los viajeros, especialmente durante los ajetreados meses de verano. Pero, ¿cómo funciona exactamente y qué implica para los ciudadanos?

¿Qué es el Programa de Evaluación de Pasajeros (EPP)?

El EPP es un programa de confianza que permite a los viajeros frecuentes someterse a una verificación exhaustiva y, a cambio, disfrutar de un proceso de entrada más rápido y eficiente en los aeropuertos. Los participantes se someten a una entrevista y una verificación de antecedentes por parte de la CBP. Si son aprobados, reciben una tarjeta EPP que les permite utilizar carriles de entrada designados, reduciendo significativamente los tiempos de espera.

¿Cómo Funciona en Seattle-Tacoma?

En el Aeropuerto de Seattle-Tacoma, el EPP se integra con las tecnologías existentes para una evaluación más rápida y precisa. El sistema utiliza una combinación de:

  • Lectores biométricos: Escanean los rostros de los pasajeros para verificar su identidad en comparación con las bases de datos de la CBP.
  • Análisis de datos: Evalúan la información de viaje proporcionada, como el propósito del viaje, la duración de la estancia y los lugares que se visitarán.
  • Inteligencia artificial: Utiliza algoritmos de IA para identificar patrones y posibles riesgos, basándose en una amplia gama de factores.

La idea es que el sistema pueda identificar rápidamente a los viajeros de bajo riesgo, permitiendo que los agentes de la CBP se concentren en aquellos que requieren una inspección más exhaustiva. Esto no significa que los viajeros EPP no sean inspeccionados; simplemente, la inspección se realiza de manera más eficiente y centrada.

Beneficios para los Viajeros

La implementación del EPP en Seattle-Tacoma ofrece varios beneficios para los viajeros:

  • Reducción de tiempos de espera: El principal beneficio es la disminución significativa de los tiempos de espera en los carriles de entrada.
  • Mayor comodidad: Un proceso de entrada más rápido y fluido contribuye a una experiencia de viaje más agradable.
  • Contribución a la seguridad nacional: Al permitir que la CBP se concentre en los riesgos más altos, el EPP ayuda a fortalecer la seguridad nacional.

¿Quién Puede Participar?

El EPP está abierto a ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales y ciertos nacionales de Canadá y México. Para participar, los solicitantes deben ser mayores de 18 años y no tener antecedentes penales ni de inmigración que les impidan la admisión en los Estados Unidos.

Consideraciones Importantes

Es importante tener en cuenta que, aunque el EPP agiliza el proceso de entrada, los agentes de la CBP conservan la autoridad final para inspeccionar a cualquier viajero. La membresía en el EPP no garantiza la entrada automática a los Estados Unidos.

La implementación del EPP en el Aeropuerto de Seattle-Tacoma es un paso importante hacia la modernización de la seguridad fronteriza y la mejora de la experiencia de viaje para los ciudadanos y residentes.

Recomendaciones
Recomendaciones