Alerta por Dengue en Puerto Rico: Aumentan los Casos y la Salud Pública Toma Medidas Urgentes

Puerto Rico enfrenta una preocupante situación con el virus del dengue, especialmente coincidiendo con el Día Mundial del Mosquito. Las cifras recientes revelan un aumento alarmante en los casos y hospitalizaciones, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a intensificar las medidas de prevención y control.
Cifras Alarmantes: Entre el 19 de julio y el 19 de agosto, se reportaron 51 hospitalizaciones relacionadas con el dengue. Lo que es aún más preocupante, son las seis muertes registradas este año en adultos mayores, con edades comprendidas entre 67 y 90 años. Estos datos subrayan la seriedad de la situación y la necesidad de una respuesta rápida y efectiva.
El Mosquito Aedes Aegypti: El Vector del Dengue El virus del dengue es transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti, un vector altamente eficiente que prolifera en ambientes urbanos y suburbanos. La prevención de la propagación del dengue depende en gran medida del control de este mosquito y la eliminación de los criaderos de mosquitos.
Medidas de Prevención y Control: La Salud Pública de Puerto Rico ha intensificado sus esfuerzos para controlar el brote, incluyendo:
- Rocios de Insecticida: Se están llevando a cabo rocios estratégicos de insecticida en áreas de alto riesgo para reducir la población de mosquitos adultos.
- Eliminación de Criaderos: Se está promoviendo activamente la eliminación de recipientes que puedan acumular agua estancada, como neumáticos viejos, macetas y cubetas, que sirven como criaderos para los mosquitos.
- Educación Comunitaria: Se están realizando campañas de educación para informar a la población sobre los síntomas del dengue, las medidas de prevención y la importancia de la colaboración ciudadana.
- Vigilancia Epidemiológica: Se está fortaleciendo la vigilancia epidemiológica para detectar y responder rápidamente a nuevos casos de dengue.
Protección Personal: Además de las medidas gubernamentales, es fundamental que cada ciudadano tome medidas para protegerse del dengue:
- Repelente de Mosquitos: Utilizar repelente de mosquitos con DEET en áreas expuestas.
- Ropa Protectora: Usar ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente durante las horas de mayor actividad del mosquito.
- Mallas y Mosquiteros: Instalar mallas en ventanas y puertas y utilizar mosquiteros para dormir.
- Eliminar Agua Estancada: Revisar y eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua en su propiedad.
Antecedentes y Riesgos: El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede causar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y erupciones cutáneas. En casos graves, el dengue puede ser mortal. La edad avanzada y la presencia de otras enfermedades crónicas aumentan el riesgo de complicaciones graves.
La colaboración ciudadana es clave para controlar el dengue y proteger la salud pública de Puerto Rico. Mantener la vigilancia, eliminar los criaderos de mosquitos y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias son pasos esenciales para combatir esta enfermedad.