Roche y el Ministerio de Sanidad impulsan la transformación digital del SNS: Un paso clave hacia la salud del futuro

2025-06-17
Roche y el Ministerio de Sanidad impulsan la transformación digital del SNS: Un paso clave hacia la salud del futuro
Europa Press

Roche y el Ministerio de Sanidad unen fuerzas para acelerar la digitalización del Sistema Nacional de Salud (SNS)

Madrid, 17 de octubre – En un movimiento estratégico para modernizar la atención sanitaria en España, Roche España y el Ministerio de Sanidad han mantenido una reunión clave este martes, centrada en la implementación de herramientas de salud digital. El encuentro, con la participación de representantes de Roche y el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Ministerio, marca un hito en la apuesta por la innovación y la mejora de la calidad asistencial.

¿Por qué es importante la salud digital?

La salud digital se ha convertido en un pilar fundamental para el futuro de la atención médica. Permite:

  • Mejorar el acceso a la atención: A través de herramientas como la telemedicina, los pacientes pueden recibir atención médica desde la comodidad de sus hogares, superando barreras geográficas y de tiempo.
  • Optimizar la gestión de datos: La digitalización permite recopilar y analizar grandes cantidades de datos de salud, lo que facilita la identificación de patrones, la prevención de enfermedades y la personalización de tratamientos.
  • Empoderar a los pacientes: Las aplicaciones móviles y los dispositivos wearables permiten a los pacientes monitorizar su salud, gestionar sus medicaciones y participar activamente en su cuidado.
  • Reducir costes: La eficiencia que aporta la salud digital puede traducirse en una reducción de costes para el sistema sanitario.

El papel de Roche en la transformación digital del SNS

Roche España, líder en soluciones de diagnóstico y farmacéuticas, está comprometida con la transformación digital del SNS. La compañía ofrece una amplia gama de herramientas de salud digital, incluyendo:

  • Plataformas de monitorización remota de pacientes: Permiten a los profesionales sanitarios monitorizar a distancia a pacientes con enfermedades crónicas, como la diabetes o la insuficiencia cardíaca.
  • Herramientas de diagnóstico basadas en inteligencia artificial: Ayudan a los médicos a tomar decisiones más rápidas y precisas.
  • Aplicaciones móviles para pacientes: Facilitan la gestión de la salud y la comunicación con los profesionales sanitarios.

¿Qué se espera de esta colaboración?

La colaboración entre Roche y el Ministerio de Sanidad tiene como objetivo:

  • Identificar las necesidades del SNS en materia de salud digital.
  • Evaluar las soluciones de salud digital disponibles en el mercado.
  • Diseñar e implementar proyectos piloto para probar la eficacia de las herramientas de salud digital.
  • Definir un marco regulatorio que facilite la adopción de la salud digital en el SNS.

Esta iniciativa representa un paso importante hacia la construcción de un sistema sanitario más eficiente, accesible y centrado en el paciente. La apuesta por la innovación y la digitalización es esencial para garantizar la sostenibilidad del SNS y mejorar la salud de la población española.

El Ministerio de Sanidad ha reafirmado su compromiso con la salud digital, destacando la importancia de la colaboración público-privada para lograr una transformación integral del sistema sanitario. Roche España se muestra entusiasmada por contribuir a este proceso, aportando su experiencia y tecnología para mejorar la vida de los pacientes.

Recomendaciones
Recomendaciones