Agencia Estatal de Salud Pública: La POP Urge al Senado a Aprobación Unánime para Fortalecer la Sanidad Pública

La Plataforma de Pacientes (POP) ha intensificado su llamado al Senado de España para que se alcance un consenso y se dé luz verde a la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESP). Desde la organización, se considera que esta agencia es una herramienta fundamental para abordar los desafíos sanitarios que enfrenta la sociedad española y fortalecer el sistema de salud público.
La propuesta de la AESP ha generado debate en el Senado, con diferentes partidos expresando sus preocupaciones y propuestas de modificación. Sin embargo, la POP insiste en la importancia de superar estas diferencias y lograr un acuerdo que permita la creación de la agencia de manera rápida y efectiva.
¿Por qué es crucial la AESP?
La POP argumenta que la AESP es un instrumento esencial para:
- Fortalecer la coordinación: La agencia actuará como un punto central de coordinación entre las diferentes administraciones sanitarias (estatal, autonómica y local), facilitando la colaboración y evitando duplicidades.
- Impulsar la investigación: La AESP promoverá la investigación en salud pública, generando conocimiento y evidencia científica que permitan mejorar las políticas y las prácticas sanitarias.
- Preparar ante emergencias: La agencia tendrá un papel clave en la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias, como pandemias o brotes de enfermedades infecciosas, garantizando una respuesta rápida y coordinada.
- Promover la salud y prevenir enfermedades: La AESP desarrollará programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, dirigidos a la población en general y a grupos de riesgo específicos.
- Garantizar la equidad en el acceso a la salud: La agencia trabajará para reducir las desigualdades en el acceso a la salud, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de su origen o condición social, tengan acceso a los servicios sanitarios que necesitan.
Un instrumento para afrontar los retos del futuro
La POP destaca que la sociedad española se enfrenta a nuevos retos sanitarios, como el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas, la resistencia a los antibióticos y las nuevas tecnologías en salud. La AESP, según la organización, es un instrumento útil para afrontar estos retos de manera proactiva y garantizar la sostenibilidad del sistema de salud público a largo plazo.
“Necesitamos una agencia que nos permita estar mejor preparados ante futuras crisis sanitarias, que impulse la investigación y la innovación en salud pública, y que garantice la equidad en el acceso a los servicios sanitarios”, declaró [Nombre del portavoz de la POP], portavoz de la Plataforma de Pacientes.
El llamado a la acción
La POP insta al Senado a priorizar la aprobación de la AESP y a buscar un consenso que permita la creación de esta agencia de manera efectiva. La organización se compromete a seguir trabajando para sensibilizar a la sociedad y a los políticos sobre la importancia de la salud pública y la necesidad de fortalecer el sistema de salud público.
La creación de la Agencia Estatal de Salud Pública representa una oportunidad única para mejorar la salud de los ciudadanos españoles y fortalecer el sistema de salud público. La POP confía en que el Senado aprovechará esta oportunidad y aprobará la creación de la agencia de manera rápida y efectiva.