¡Alerta de Salud en Chile! Hipertensión, Depresión y Dolor Crónico: Una Combinación Peligrosa que Afecta a Más de la Mitad de la Población

2025-08-12
¡Alerta de Salud en Chile! Hipertensión, Depresión y Dolor Crónico: Una Combinación Peligrosa que Afecta a Más de la Mitad de la Población
The Clinic

Un preocupante estudio revela que una proporción significativa de chilenos enfrenta una doble o triple carga de enfermedades crónicas. La Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ECVS) ha arrojado resultados alarmantes: el 40% de la población chilena sufre de al menos dos de estas condiciones, y un porcentaje considerable (más del 15%) padece tres o más. Las enfermedades más prevalentes son la hipertensión arterial, la depresión y el dolor crónico, un trío que impacta severamente la calidad de vida de los afectados.

El Impacto de las Enfermedades Crónicas: Un Círculo Vicioso

La ECVS, realizada por el Ministerio de Salud, permite conocer el estado de salud de la población chilena y identificar las principales problemáticas. Los resultados de este año confirman la tendencia al alza de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como la hipertensión, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades respiratorias crónicas. Pero lo más preocupante es la comorbilidad, es decir, la coexistencia de dos o más enfermedades en un mismo individuo.

La hipertensión, un factor de riesgo clave para enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, afecta a un gran número de chilenos. La depresión, por su parte, no solo impacta el bienestar emocional sino que también puede aumentar el riesgo de otras enfermedades físicas. El dolor crónico, que puede ser causado por diversas condiciones como la artritis, la fibromialgia o lesiones musculares, limita la movilidad, dificulta la realización de actividades cotidianas y genera un sufrimiento constante.

La Interconexión entre Hipertensión, Depresión y Dolor Crónico

Lo que hace especialmente preocupante esta situación es la interconexión entre estas tres condiciones. La hipertensión puede aumentar el riesgo de depresión, y la depresión puede dificultar el control de la presión arterial. De manera similar, el dolor crónico puede contribuir a la depresión y a la ansiedad, y la depresión puede intensificar la percepción del dolor. Esta interacción crea un círculo vicioso que dificulta el tratamiento y empeora el pronóstico.

¿Qué se Puede Hacer? Prevención y Tratamiento Integral

Ante este panorama, es fundamental adoptar medidas preventivas y promover un tratamiento integral de las enfermedades crónicas. Esto implica:

La ECVS nos ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el estado de salud de la población chilena y tomar medidas urgentes para abordar el creciente desafío de las enfermedades crónicas. La prevención, la detección temprana y el tratamiento integral son claves para mejorar la calidad de vida de los chilenos y reducir el impacto de estas condiciones en la sociedad.

Recomendaciones
Recomendaciones