El Auge a 20 Años: Reflexiones con su Creador sobre el Futuro de la Sanidad en España
2025-08-01

El Mostrador
Hace dos décadas, el 'Auge' marcó un hito en la reforma del sistema de salud español. En este episodio especial de 'Lista de Espera', nos sumergimos en la historia de esta ambiciosa iniciativa y exploramos su legado. Conversamos con el Dr. Hernán Sandoval, el arquitecto detrás del 'Auge', para analizar el contexto que dio origen a esta reforma, los desafíos que enfrentó y los logros que ha alcanzado. ¿Cuáles fueron los principales objetivos al implementar el 'Auge'? ¿Cómo ha evolucionado el sistema de salud español en los últimos 20 años?
Un Viaje a Través del Tiempo: El Nacimiento del 'Auge'
El 'Auge', o Plan Nacional de Salud, se concibió en un momento crucial para la sanidad española. El aumento de la esperanza de vida, el envejecimiento de la población y la necesidad de mejorar la eficiencia del sistema sanitario impulsaron la creación de este ambicioso plan. El Dr. Sandoval nos relata los debates y las decisiones clave que moldearon el 'Auge', destacando la importancia de la participación de diversos actores, desde profesionales de la salud hasta representantes de la sociedad civil.Logros y Desafíos: ¿Dónde Estamos Hoy?
Desde su implementación, el 'Auge' ha traído consigo importantes avances en la atención primaria, la gestión de enfermedades crónicas y la incorporación de nuevas tecnologías. Sin embargo, también ha enfrentado desafíos significativos, como la falta de recursos, las listas de espera y la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria. Analizamos con el Dr. Sandoval los puntos fuertes y débiles del sistema actual, y exploramos posibles soluciones para abordar los retos pendientes.Mirando al Futuro: ¿Qué le Depara a la Sanidad Española?
En un contexto de cambios demográficos, avances científicos y presiones económicas, ¿cómo debe evolucionar el sistema de salud español para garantizar una atención de calidad a todos los ciudadanos? El Dr. Sandoval comparte su visión sobre el futuro de la sanidad, destacando la importancia de la prevención, la innovación y la colaboración entre los diferentes niveles asistenciales. Aborda temas como la telemedicina, la inteligencia artificial y la necesidad de fortalecer la atención primaria como puerta de entrada al sistema. Este episodio de 'Lista de Espera' ofrece una perspectiva única sobre el pasado, el presente y el futuro de la sanidad española, a través de la voz de uno de sus principales artífices. Una conversación imprescindible para entender los desafíos y las oportunidades que se presentan en el camino hacia un sistema de salud más justo, eficiente y sostenible.