Tensión en el PP: Los Líderes Autonómicos Critican la Actitud de Puente Frente a los Devastadores Incendios
La gestión de la crisis de incendios que asola España ha desatado una fuerte tensión interna en el Partido Popular (PP). Mientras el ministro de Vivienda, Isabel-Clara Simancas, defiende la postura del portavoz del Gobierno, Alfonso Puente, minimizando sus críticas en redes sociales como un ejercicio de "indignación con ironía", los presidentes de las comunidades autónomas afectadas han expresado su profundo malestar y consideran que la actitud de Puente es una muestra de desconexión con la realidad del sufrimiento de los ciudadanos.
La controversia surgió a raíz de una serie de tuits de Puente en los que, con un tono aparentemente ligero, hacía referencia a la situación de emergencia. Estas publicaciones fueron interpretadas por muchos como una falta de seriedad y sensibilidad ante la magnitud de la tragedia, que ha provocado la evacuación de miles de personas, la destrucción de hogares y la pérdida de valiosos ecosistemas.
Los presidentes autonómicos de las regiones más afectadas, como Fernando López Miras (Murcia), Isabel Díaz Ayuso (Madrid) y Juanma Moreno (Andalucía), han optado por un silencio estratégico, pero las fuentes internas del partido confirman que han transmitido su inquietud al máximo responsable del PP, Alberto Núñez Feijóo. Según estas fuentes, la preocupación principal es que la actitud de Puente pueda dañar la imagen del partido y restar protagonismo a la labor de los equipos de emergencia y a las necesidades de los damnificados.
"Estamos lidiando con una emergencia real, con gente que ha perdido todo lo que tenía. No es momento de juegos frívolos ni de postureo en redes sociales", han declarado fuentes cercanas a uno de los presidentes autonómicos. La crítica se centra en la percepción de que Puente ha priorizado la autopromoción y el debate político sobre la empatía y la solidaridad con las víctimas.
El ministro de Vivienda, por su parte, ha insistido en que Puente ha expresado su preocupación de forma legítima y que la ironía es una herramienta válida para llamar la atención sobre la gravedad de la situación. Sin embargo, esta justificación no ha logrado calmar las críticas internas y ha generado una ola de indignación en redes sociales, donde miles de usuarios han denunciado la falta de respeto de Puente hacia los afectados.
La crisis de incendios, que se ha visto agravada por las altas temperaturas y las fuertes rachas de viento, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de España ante los efectos del cambio climático y la necesidad de reforzar las medidas de prevención y extinción de incendios. En este contexto, la actitud de Puente ha sido considerada por muchos como un agravio añadido a la desgracia.
La situación ha puesto a prueba la unidad del PP y ha evidenciado las diferencias de criterio entre la cúpula del partido y sus líderes territoriales. Queda por ver si Feijóo tomará medidas para mediar en el conflicto y evitar que la polémica afecte a la imagen del partido en un momento tan delicado.