Alerta en Bogotá: Baja Cobertura de Vacunación en Niños y Riesgo de Resurgimiento del Sarampión

2025-06-01
Alerta en Bogotá: Baja Cobertura de Vacunación en Niños y Riesgo de Resurgimiento del Sarampión
Caracol Radio

La preocupación crece en Bogotá por la disminución en las tasas de vacunación en menores de 5 años, lo que aumenta el riesgo de reintroducción de enfermedades prevenibles como el sarampión. Más de 842.586 atenciones por infecciones respiratorias agudas han sido reportadas, evidenciando la necesidad urgente de reforzar las campañas de inmunización.

La Secretaría de Salud de Bogotá ha expresado su inquietud ante la disminución en la cobertura de vacunación en niños menores de 5 años. Esta tendencia preocupante, sumada a la alta cantidad de atenciones por infecciones respiratorias agudas, supera las 842.586, genera una alerta significativa sobre el riesgo de reintroducción de enfermedades como el sarampión, que, aunque erradicadas, pueden resurgir si la población no está adecuadamente protegida.

¿Por qué es importante la vacunación en menores de 5 años?

La vacunación es una de las herramientas más efectivas y seguras para proteger a los niños de enfermedades graves e incluso mortales. Durante los primeros años de vida, el sistema inmunológico de los niños aún está en desarrollo y es especialmente vulnerable a las infecciones. Las vacunas ayudan a fortalecer este sistema inmunológico, preparando al cuerpo para combatir las enfermedades de manera efectiva.

El Sarampión: Una Amenaza Real

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, como neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro) e incluso la muerte. Aunque Colombia ha logrado mantener el sarampión bajo control gracias a las campañas de vacunación, la disminución en la cobertura actual pone en riesgo este logro. La reintroducción del sarampión podría tener consecuencias devastadoras para la salud pública, especialmente en aquellos niños que aún no han sido vacunados.

¿Qué está haciendo la Secretaría de Salud?

La Secretaría de Salud de Bogotá está implementando diversas estrategias para revertir esta tendencia y aumentar la cobertura de vacunación. Estas estrategias incluyen:

  • Campañas de sensibilización: Se están llevando a cabo campañas de información y sensibilización dirigidas a padres y cuidadores, con el objetivo de destacar la importancia de la vacunación y disipar mitos y falsas creencias.
  • Fortalecimiento de los puntos de vacunación: Se están ampliando los horarios de atención y la disponibilidad de vacunas en los centros de salud.
  • Visitas a domicilio: Se están realizando visitas a domicilio para identificar a los niños que no han sido vacunados y ofrecerles la oportunidad de recibir la vacuna.
  • Alianzas con instituciones educativas: Se están estableciendo alianzas con colegios y jardines infantiles para promover la vacunación entre los niños.

¿Qué puedes hacer tú?

Si tienes hijos menores de 5 años, asegúrate de que estén al día con sus vacunas. Consulta el calendario de vacunación con tu médico de cabecera o acude a uno de los centros de salud de Bogotá. La vacunación es un acto de responsabilidad individual y colectiva que protege la salud de tus hijos y de toda la comunidad.

No pongas en riesgo la salud de tus hijos y contribuye a mantener a Bogotá libre de enfermedades prevenibles. ¡Vacuna a tus hijos!

Recomendaciones
Recomendaciones