¡Cuidado con el Café en Ayunas! El Cardiólogo Revela los Riesgos para tu Corazón y Niveles de Cortisol

El café, esa bebida estimulante que muchos chilenos disfrutan para comenzar el día, puede tener un impacto significativo en tu salud cardiovascular y niveles hormonales, especialmente si lo consumes en ayunas. El reconocido cardiólogo Dr. Marschall Runge explica los riesgos y ofrece recomendaciones para proteger tu corazón. Descubre cómo el café en ayunas puede afectar tu cuerpo y qué alternativas saludables puedes considerar.
¿Por qué el Café en Ayunas es Problemático?
El Dr. Runge, experto en salud cardiovascular, advierte que consumir café sin haber ingerido alimentos puede provocar una serie de efectos negativos. Cuando tomamos café en ayunas, el cuerpo experimenta una liberación repentina de cortisol, la hormona del estrés. Esta subida de cortisol, si es constante, puede llevar a un aumento de la presión arterial, alteraciones en el ritmo cardíaco e incluso contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina a largo plazo.
“La idea es evitar una estimulación repetida del sistema cardiovascular, especialmente en personas que ya tienen predisposición a problemas cardíacos”, explica el Dr. Runge. El café estimula la liberación de adrenalina, lo que aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial. En un estado de ayuno, el cuerpo ya está en un estado de estrés metabólico, y la adición de cafeína puede exacerbar este estrés.
Efectos en el Cortisol y la Salud en General
El cortisol, además de su rol en el estrés, regula el azúcar en sangre, el metabolismo y la función inmunológica. Los niveles elevados de cortisol crónicos pueden contribuir a problemas como ansiedad, insomnio, aumento de peso y disminución de la función inmunológica. Consumir café en ayunas puede interrumpir el equilibrio natural del cortisol, afectando negativamente tu bienestar general.
¿Qué Alternativas Saludables Existen?
Si eres un amante del café, no necesitas renunciar por completo a tu bebida favorita. El Dr. Runge recomienda algunas alternativas más saludables:
- Consumir café después de haber comido: Ingerir alimentos, especialmente aquellos ricos en fibra y proteínas, ayuda a mitigar los efectos del café en el cortisol y el sistema cardiovascular.
- Reducir la cantidad de café: Disminuir la cantidad de café que consumes diariamente puede ayudar a controlar los niveles de cortisol.
- Optar por café de menor intensidad: Algunos tipos de café tienen menos cafeína que otros. Considera probar opciones como el café descafeinado o variedades con menor contenido de cafeína.
- Considerar alternativas al café: Existen otras bebidas estimulantes, como el té verde o el matcha, que contienen menos cafeína y pueden ofrecer beneficios para la salud.
Conclusión
El café puede ser una parte placentera de tu rutina diaria, pero es importante ser consciente de cómo afecta tu cuerpo, especialmente si lo consumes en ayunas. Siguiendo las recomendaciones del Dr. Runge, puedes disfrutar de tu café de manera más segura y proteger tu corazón y tu salud en general. ¡Prioriza tu bienestar y escucha las señales que te da tu cuerpo!