Alarma en el Sistema de Salud Colombiano: Bruce Mac Master Critica el Decreto y Urge una Ley

2025-07-31
Alarma en el Sistema de Salud Colombiano: Bruce Mac Master Critica el Decreto y Urge una Ley
El Tiempo

El reconocido directivo Bruce Mac Master, experto en el sistema de salud colombiano, ha expresado su preocupación y críticas hacia el reciente decreto que busca reformar el sector. En una declaración contundente, Mac Master argumenta que esta medida, de vital importancia para la salud de los colombianos, debió haber sido establecida a través de una ley, garantizando un debate más amplio y una mayor legitimidad.

La principal inquietud de Mac Master radica en la falta de claridad sobre cómo se financiará este nuevo sistema. ¿De dónde provendrán los recursos necesarios para sostenerlo? ¿Se recurrirá a impuestos, a seguros privados o a una combinación de ambos? La ausencia de una respuesta concreta genera incertidumbre y pone en riesgo la viabilidad del proyecto.

Otro punto crucial que cuestiona el directivo es la definición de los servicios que se incluirán en el nuevo sistema. ¿Qué enfermedades y tratamientos estarán cubiertos? ¿Se priorizarán ciertas patologías sobre otras? La ambigüedad en este aspecto podría generar desigualdades en el acceso a la salud y dejar a muchos pacientes desamparados.

Además, Mac Master enfatiza la necesidad de garantizar la atención de los pacientes. ¿Cómo se asegurará que todos los colombianos, independientemente de su ubicación geográfica o su nivel socioeconómico, tengan acceso a una atención médica de calidad? ¿Se fortalecerán los servicios de atención primaria, se ampliará la red de hospitales y centros de salud, y se capacitará al personal médico?

“Es fundamental que el gobierno colombiano responda a estas preguntas de manera transparente y responsable,” afirma Mac Master. “Un sistema de salud sólido y eficiente es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier país, y requiere de un debate público amplio y una planificación cuidadosa.”

La crítica de Mac Master, proveniente de una figura tan respetada en el ámbito de la salud, subraya la importancia de abordar con seriedad y transparencia las reformas al sistema de salud colombiano. La urgencia de una ley, como él señala, permitiría un análisis más profundo de las implicaciones y una mayor participación de la sociedad en la toma de decisiones.

La comunidad médica y la sociedad en general esperan que el gobierno colombiano tome en cuenta estas advertencias y trabaje en la construcción de un sistema de salud que garantice el acceso a una atención médica de calidad para todos los colombianos. El futuro de la salud en el país depende de ello.

Recomendaciones
Recomendaciones