Guerra Israel-Irán: Perú Monitorea la Situación y Prepara Medidas Económicas Ante Posible Escenario de Crisis

2025-06-24
Guerra Israel-Irán: Perú Monitorea la Situación y Prepara Medidas Económicas Ante Posible Escenario de Crisis
Diario Correo

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Andreí Salomón, ha declarado que el gobierno peruano está atentamente observando la evolución del conflicto entre Israel e Irán, preparándose para tomar medidas económicas en caso de que la situación se agrave. La principal preocupación radica en el impacto potencial sobre el precio del petróleo y el déficit fiscal del país.

Posible Impacto en el Precio del Petróleo y el Déficit Fiscal

Salomón enfatizó que un escalamiento del conflicto podría desencadenar un aumento significativo en el precio del petróleo, un factor crucial para la economía peruana, que depende en gran medida de las importaciones de energía. Este incremento en el precio del petróleo impactaría directamente en la inflación, afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos y la competitividad de las empresas.

Además, el aumento del precio del petróleo podría ampliar el déficit fiscal del país, presionando aún más las finanzas públicas. El gobierno peruano está analizando diferentes escenarios y herramientas para mitigar estos riesgos, incluyendo la posibilidad de ajustar la política fiscal y monetaria.

Medidas de Preparación y Monitoreo

El ministro Salomón aseguró que el gobierno está trabajando en conjunto con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para monitorear de cerca la situación y evaluar las posibles medidas a tomar. Se están realizando análisis exhaustivos sobre el impacto del conflicto en diferentes sectores de la economía, incluyendo la minería, la agricultura y el comercio.

“Estamos preparados para responder de manera rápida y efectiva ante cualquier eventualidad”, afirmó Salomón. El gobierno está evaluando opciones como la creación de un fondo de estabilización para mitigar el impacto de las fluctuaciones en el precio del petróleo, así como la implementación de medidas para apoyar a los sectores más vulnerables.

Contexto del Conflicto y Riesgos para la Región

La reciente escalada de tensiones entre Israel e Irán ha generado preocupación a nivel global, debido a las potenciales consecuencias para la estabilidad regional y la economía mundial. El conflicto podría afectar las cadenas de suministro, interrumpir el comercio internacional y aumentar la incertidumbre en los mercados financieros.

Perú, como país exportador de materias primas, es vulnerable a las fluctuaciones en los precios internacionales y a la volatilidad de los mercados. Por lo tanto, el gobierno peruano está tomando precauciones para proteger la economía del país y asegurar el bienestar de sus ciudadanos. La prudencia y el análisis constante de la situación son clave para afrontar este escenario de incertidumbre.

El gobierno peruano reitera su compromiso de trabajar en colaboración con la comunidad internacional para promover la paz y la estabilidad en la región, y de tomar las medidas necesarias para proteger la economía del país ante cualquier eventualidad.

Recomendaciones
Recomendaciones