Costa Rica: ¿Podemos Proteger Nuestro Estatus de Zona Azul? Un Análisis Profundo del V Informe

2025-07-23
Costa Rica: ¿Podemos Proteger Nuestro Estatus de Zona Azul? Un Análisis Profundo del V Informe
El País Costa Rica

San José, 23 de julio – Costa Rica, reconocida mundialmente por su concepto de “zona azul”, enfrenta un desafío crucial. El V Informe sobre las zonas azules, elaborado por el Centro de Investigaciones Observatorio del Desarrollo (CID) y en el marco de la Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Universidad de Costa Rica (UCR), arroja luz sobre esta situación y plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de este modelo único.

¿Qué son las Zonas Azules?

Las zonas azules son regiones del mundo donde la gente vive vidas excepcionalmente largas y saludables. Estas áreas, identificadas por Dan Buettner, comparten características comunes como dietas basadas en plantas, actividad física regular integrada en la vida diaria, un fuerte sentido de propósito, conexiones sociales sólidas y gestión del estrés. Costa Rica, con su enfoque en la salud pública, el acceso a la atención médica y un estilo de vida activo, ha sido considerada una de estas zonas azules.

Hallazgos Clave del V Informe

El informe del CID/UCR profundiza en los factores que han contribuido al éxito de Costa Rica como zona azul, pero también examina los desafíos emergentes. Entre los hallazgos clave se encuentran:

¿Qué se puede hacer para proteger el estatus de Zona Azul?

El informe del CID/UCR no solo identifica los desafíos, sino que también ofrece recomendaciones para proteger el estatus de Costa Rica como zona azul. Estas incluyen:

Conclusión

Costa Rica tiene la oportunidad de consolidar su posición como una zona azul ejemplar. Sin embargo, esto requiere un esfuerzo concertado de todos los sectores de la sociedad, desde el gobierno hasta las comunidades locales. Proteger el estatus de zona azul no es solo una cuestión de salud pública, sino también una oportunidad para construir un país más justo, equitativo y sostenible para las generaciones futuras. El V Informe del CID/UCR es una llamada de atención y una hoja de ruta para asegurar que Costa Rica siga siendo un modelo a seguir en el mundo.

Recomendaciones
Recomendaciones