Salud Pública en Argentina: La Urgencia de una Planificación Seria y Voluntad Política

2025-07-28
Salud Pública en Argentina: La Urgencia de una Planificación Seria y Voluntad Política
La Tercera

La salud pública en Argentina enfrenta desafíos cruciales que exigen una respuesta firme y planificada. No es momento de improvisaciones; se necesita una estrategia sólida, basada en evidencia y respaldada por la voluntad política necesaria para implementarla.

En los últimos tiempos, la visibilización de las problemáticas sanitarias ha cobrado mayor relevancia, gracias a figuras que, como Matthei, han alzado la voz para poner el tema en el centro del debate. Reconocer la magnitud del problema es el primer paso, pero insuficiente. Es imperativo traducirlo en acciones concretas y sostenibles.

¿Por qué es tan importante la planificación en salud pública?

La salud pública no es simplemente la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar físico, mental y social. Lograrlo requiere una inversión constante en:

La falta de planificación se traduce en:

Voluntad Política: El Motor del Cambio

La planificación en salud pública requiere de un compromiso firme por parte de los gobernantes. Esto implica:

En conclusión, la salud pública en Argentina necesita un cambio de paradigma. Dejemos atrás las improvisaciones y apostemos por una planificación seria, basada en evidencia científica y respaldada por la voluntad política necesaria para construir un sistema de salud más justo, equitativo y eficiente para todos los argentinos. La salud es un derecho fundamental, y garantizarlo es una responsabilidad de todos.

Recomendaciones
Recomendaciones