Salud en tu Casa 2025: Cardozo Lanza un Programa Innovador para la Gestión de Enfermedades Crónicas

2025-05-12
Salud en tu Casa 2025: Cardozo Lanza un Programa Innovador para la Gestión de Enfermedades Crónicas
Diario El Libertador

El Ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, presentó oficialmente el programa Salud en tu Casa 2025, una iniciativa estratégica destinada a mejorar la atención y el manejo de enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión en Argentina. Este programa busca identificar y integrar a pacientes con estas condiciones al sistema sanitario, brindándoles un seguimiento personalizado y continuo.

Un Enfoque Preventivo y Proactivo

La propuesta central de Salud en tu Casa 2025 radica en un cambio de paradigma en la atención médica. En lugar de esperar a que los pacientes busquen atención cuando ya presentan complicaciones, el programa se enfoca en la identificación temprana de personas en riesgo o con enfermedades crónicas no controladas. Esto permite implementar medidas preventivas y educativas que ayuden a los pacientes a manejar su condición de manera efectiva y evitar complicaciones graves.

¿Cómo Funciona el Programa?

El programa se desarrollará a través de diversos mecanismos, incluyendo:

Beneficios Esperados

Se espera que Salud en tu Casa 2025 genere una serie de beneficios significativos para la salud pública en Argentina, entre ellos:

Declaraciones del Ministro Cardozo

“Este programa es una muestra de nuestro compromiso con la salud de los argentinos. Creemos que es fundamental acercar la atención médica a los pacientes, brindándoles el apoyo y la educación que necesitan para manejar sus enfermedades de manera efectiva,” declaró el Ministro Cardozo durante la presentación del programa. Aseguró que el programa se extenderá a todo el país, priorizando las zonas más vulnerables.

Salud en tu Casa 2025 representa una apuesta por un sistema de salud más preventivo, proactivo y centrado en el paciente, buscando mejorar la salud y el bienestar de todos los argentinos.

Recomendaciones
Recomendaciones