Alerta por Dengue en Salta: El Gobierno Intensifica las Medidas Preventivas para Proteger a la Población

ADVERTISEMENT
2025-03-03
Alerta por Dengue en Salta: El Gobierno Intensifica las Medidas Preventivas para Proteger a la Población
Que Pasa Salta

La provincia de Salta se encuentra bajo alerta sanitaria debido al incremento de casos de dengue y las recomendaciones emitidas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ante esta situación, el Ministerio de Salud de Salta ha reforzado significativamente sus medidas preventivas y de control para proteger a la población y evitar una mayor propagación de la enfermedad.

¿Por qué la alerta? El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. La temporada de lluvias y las altas temperaturas favorecen la proliferación de estos mosquitos, aumentando el riesgo de contagio. La OPS ha emitido alertas a nivel regional, instando a los países a intensificar sus esfuerzos de prevención.

Acciones Intensificadas por el Ministerio de Salud:

  • Control de Vectores: Se han intensificado las campañas de fumigación y eliminación de criaderos de mosquitos en zonas de riesgo, incluyendo barrios urbanos y rurales. Equipos de salud están recorriendo las viviendas para identificar y eliminar posibles sitios de reproducción, como recipientes con agua estancada.
  • Educación y Concientización: El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña de información dirigida a la población para promover medidas de prevención personal y comunitaria. Se están distribuyendo folletos informativos, realizando charlas educativas en escuelas y centros de salud, y utilizando medios de comunicación para difundir mensajes clave sobre cómo evitar el dengue.
  • Fortalecimiento de la Vigilancia Epidemiológica: Se ha reforzado el sistema de vigilancia epidemiológica para detectar y confirmar rápidamente los casos de dengue, así como para identificar áreas de mayor riesgo. Esto permite una respuesta más ágil y focalizada.
  • Capacitación del Personal de Salud: Se están realizando capacitaciones para el personal de salud en la detección, diagnóstico y tratamiento del dengue, garantizando una atención médica adecuada a los pacientes.
  • Colaboración Interinstitucional: El Ministerio de Salud está trabajando en estrecha colaboración con otras instituciones gubernamentales, como el Ministerio de Ambiente y el gobierno local, para coordinar las acciones de prevención y control.

¿Qué puedes hacer tú para prevenir el dengue?

  • Revisa y elimina cualquier recipiente que pueda acumular agua en tu hogar y alrededores (neumáticos viejos, macetas, baldes, etc.).
  • Limpia regularmente bebederos de mascotas y piscinas.
  • Utiliza repelente de mosquitos, especialmente durante las horas de mayor actividad (amanecer y atardecer).
  • Viste ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.
  • Si presentas síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y erupciones en la piel, consulta a un médico inmediatamente.

El Gobierno de Salta reitera su compromiso con la salud y la seguridad de la población y solicita la colaboración de todos para combatir el dengue. La prevención es la clave para evitar la propagación de esta enfermedad. Mantente informado y toma medidas para protegerte a ti y a tu comunidad.

Para más información, visita la página web del Ministerio de Salud de Salta o consulta a tu médico de cabecera.

Recomendaciones
Recomendaciones