¡Atención, amantes del café! ¿Cuántas tazas al día son realmente seguras? Expertos revelan la cantidad ideal y los peligros de excederla

2025-06-17
¡Atención, amantes del café! ¿Cuántas tazas al día son realmente seguras? Expertos revelan la cantidad ideal y los peligros de excederla
AS México

El café, esa bebida que muchos amamos para empezar el día o para mantenernos despiertos, tiene un impacto en nuestra salud que a veces no consideramos. ¿Sabías que existe una cantidad máxima de tazas de café que deberías consumir al día? Expertos en salud y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Argentina han emitido alertas sobre los riesgos de exceder la dosis recomendada. En este artículo, te revelamos la cantidad ideal de café para disfrutar de sus beneficios sin poner en riesgo tu bienestar y te ofrecemos consejos prácticos para evitar daños.

¿Por qué hay un límite en el consumo de café?

La cafeína, el principal componente activo del café, es un estimulante que afecta al sistema nervioso central. Si bien en dosis moderadas puede mejorar el estado de alerta, la concentración y el rendimiento físico, consumirla en exceso puede acarrear consecuencias negativas para la salud. Entre los efectos adversos más comunes se encuentran:

  • Insomnio: La cafeína puede interferir con el sueño, dificultando conciliarlo o provocando despertares nocturnos.
  • Ansiedad y nerviosismo: El exceso de cafeína puede exacerbar los síntomas de ansiedad y provocar nerviosismo e irritabilidad.
  • Problemas digestivos: En algunas personas, el café puede irritar el estómago y provocar acidez, reflujo o diarrea.
  • Aumento de la presión arterial: La cafeína puede elevar temporalmente la presión arterial, lo que puede ser perjudicial para personas con hipertensión.
  • Dependencia: El consumo regular de café puede generar dependencia, lo que se manifiesta con síntomas de abstinencia como dolor de cabeza, fatiga e irritabilidad al suspender su consumo.

¿Cuántas tazas de café son seguras al día?

Según la Revista al Consumidor y la Profeco, la cantidad máxima de cafeína segura para un adulto promedio es de 400 miligramos al día. Esto equivale aproximadamente a 3-4 tazas de café preparado (de 240 ml cada una). Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de cafeína en una taza de café puede variar considerablemente dependiendo del tipo de café (arábica o robusta), el método de preparación (espresso, filtro, etc.) y el tamaño de la taza.

Consejos para disfrutar del café de forma segura

  • Conoce tu tolerancia: Cada persona reacciona de manera diferente a la cafeína. Presta atención a cómo te sientes después de consumir café y ajusta tu consumo en consecuencia.
  • Evita el café por la tarde: Para evitar problemas de sueño, evita consumir café al menos 6 horas antes de acostarte.
  • Combina el café con agua: La cafeína puede tener un efecto diurético, por lo que es importante mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua a lo largo del día.
  • Modera el consumo de otras bebidas con cafeína: Ten en cuenta que otras bebidas como el té, los refrescos y las bebidas energéticas también contienen cafeína.
  • Consulta a tu médico: Si tienes alguna condición médica preexistente o estás tomando algún medicamento, consulta a tu médico antes de consumir café regularmente.

En conclusión, disfrutar de una o dos tazas de café al día puede ser parte de un estilo de vida saludable. Sin embargo, es fundamental ser consciente de los riesgos asociados al consumo excesivo de cafeína y tomar medidas para evitar daños. ¡Disfruta de tu café con moderación y prioriza tu bienestar!

Recomendaciones
Recomendaciones