¡Alerta de Salud! La SEMG Revela los Peligros Ocultos en los Envases de Alimentos y Medicamentos

2025-06-13
¡Alerta de Salud! La SEMG Revela los Peligros Ocultos en los Envases de Alimentos y Medicamentos
Europa Press

Madrid, España – 13 de [Fecha Actual] – La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha emitido una importante advertencia sobre los riesgos para la salud asociados con ciertos materiales de envasado utilizados en la industria alimentaria y farmacéutica. La preocupación se centra principalmente en los plásticos y los materiales fabricados con polímeros, que podrían estar liberando sustancias químicas nocivas en los alimentos y medicamentos que consumimos.

Durante años, la conveniencia y la economía de los envases plásticos han impulsado su uso generalizado. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que algunos de estos materiales pueden contener aditivos como el bisfenol A (BPA), los ftalatos y otros disruptores endocrinos, los cuales pueden migrar a los alimentos y bebidas, especialmente cuando se calientan o se almacenan durante períodos prolongados.

¿Cuáles son los riesgos para la salud?

La SEMG enfatiza que la exposición a estas sustancias químicas, incluso en pequeñas cantidades, puede tener efectos adversos en la salud, especialmente en niños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Algunos de los riesgos potenciales incluyen:

  • Problemas hormonales: Los disruptores endocrinos pueden interferir con el sistema hormonal, afectando el desarrollo, la reproducción y el metabolismo.
  • Riesgo de cáncer: Algunos estudios sugieren una posible relación entre la exposición a ciertos plásticos y un mayor riesgo de desarrollar cáncer.
  • Problemas de desarrollo neurológico: En niños, la exposición a estas sustancias puede afectar el desarrollo cerebral y el comportamiento.
  • Problemas reproductivos: La exposición a disruptores endocrinos puede afectar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.

¿Qué podemos hacer para protegernos?

La SEMG recomienda tomar las siguientes precauciones para minimizar la exposición a sustancias químicas nocivas presentes en los envases:

  • Optar por alternativas más seguras: Siempre que sea posible, elegir alimentos y medicamentos envasados en vidrio, acero inoxidable o cartón.
  • Evitar calentar alimentos en recipientes de plástico: El calor aumenta la migración de sustancias químicas. Utilizar recipientes de vidrio o cerámica para calentar alimentos.
  • No reutilizar recipientes de plástico para alimentos: La reutilización puede aumentar la liberación de sustancias químicas.
  • Leer las etiquetas: Prestar atención a las etiquetas de los productos y evitar aquellos que contengan BPA, ftalatos u otros disruptores endocrinos conocidos.
  • Informarse: Mantenerse actualizado sobre las últimas investigaciones y recomendaciones sobre los riesgos de los envases plásticos.

La SEMG insta a las autoridades sanitarias a tomar medidas para regular el uso de materiales de envasado que puedan representar un riesgo para la salud pública. La protección de la salud de la población es una prioridad, y es fundamental tomar conciencia de los peligros potenciales asociados con los envases de alimentos y medicamentos.

Fuente: Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)

Recomendaciones
Recomendaciones