España Recuerda: Los Reyes Honran a las Víctimas Españolas de Mauthausen en el 80° Aniversario de su Liberación

2025-05-11
España Recuerda: Los Reyes Honran a las Víctimas Españolas de Mauthausen en el 80° Aniversario de su Liberación
Europa Press

Madrid, 11 de mayo de 2024 – En un acto solemne y cargado de emoción, Sus Majestades los Reyes Felipe VI y Letizia han encabezado una ceremonia en memoria de las víctimas españolas del campo de concentración de Mauthausen, conmemorando el 80º aniversario de su liberación. El evento, organizado por el Comité Mauthausen Austria, se ha convertido en una tradición anual, destacando cada año un tema específico para profundizar en la reflexión sobre los horrores del nazismo y la importancia de la memoria histórica.

Este año, el Comité Mauthausen Austria ha puesto el foco en el sufrimiento y la resistencia de los prisioneros españoles, un grupo particularmente vulnerable dentro del campo. Se estima que alrededor de 7.000 españoles fueron deportados a Mauthausen y a sus subcampos, muchos de ellos republicanos, guerrilleros y combatientes de la Guerra Civil Española. De ellos, solo unos pocos sobrevivieron a las brutales condiciones de vida, a los trabajos forzados y a las sistemáticas ejecuciones.

La ceremonia ha contado con la presencia de representantes del Gobierno español, autoridades austriacas, familiares de las víctimas y miembros de asociaciones de memoria histórica. Los Reyes, visiblemente afectados, han expresado su profundo pesar por la pérdida de vidas y han reafirmado el compromiso de España con la defensa de los derechos humanos y la lucha contra cualquier forma de intolerancia y discriminación.

“Es nuestro deber recordar para no repetir”, afirmó el Rey Felipe VI en su discurso, enfatizando la necesidad de transmitir a las nuevas generaciones los horrores del pasado para prevenir la reaparición de ideologías extremistas y violentas. La conmemoración ha incluido la lectura de nombres de las víctimas, testimonios de sobrevivientes y un homenaje musical que ha emocionado a los presentes.

El campo de concentración de Mauthausen, ubicado en Austria, fue uno de los más brutales del Tercer Reich. Los prisioneros eran sometidos a trabajos forzados en canteras de piedra caliza, a condiciones de vida insalubres y a experimentos médicos inhumanos. La tasa de mortalidad era extremadamente alta, y se calcula que más de 100.000 personas perdieron la vida en Mauthausen y sus subcampos.

La conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Mauthausen sirve como un recordatorio de la importancia de la memoria histórica y de la necesidad de seguir luchando por un mundo más justo y pacífico, donde los derechos humanos sean respetados y protegidos para todos.

Este evento subraya la importancia de la cooperación internacional en la preservación de la memoria histórica y en la promoción de la educación sobre el Holocausto y otros genocidios, para asegurar que tales atrocidades nunca más se repitan.

Recomendaciones
Recomendaciones