El Papa 'Peruano': La Impactante Historia de León XIII y su Profunda Conexión con Perú

2025-05-10
El Papa 'Peruano': La Impactante Historia de León XIII y su Profunda Conexión con Perú
EL PAÍS

Un Legado Inolvidable: León XIII y su Vínculo con Perú

En Perú, la figura del Papa León XIII es vista con una particularidad: muchos lo consideran peruano. Esta creencia, arraigada en la historia, se basa en los más de 20 años que el futuro pontífice, nacido Giuseppe Pecci en Estados Unidos, pasó en el país andino. Su tiempo en Perú no solo influyó en su desarrollo personal, sino que también forjó la imagen de un líder espiritual cercano a su pueblo, un “pastor con olor a oveja” que cautivó a la nación.

Un Misionero en Tierra Peruana

Giuseppe Pecci llegó a Perú en 1869, designado como delegado apostólico del Vaticano. Su misión era fortalecer la presencia de la Iglesia Católica en un país marcado por conflictos internos y la influencia de potencias extranjeras. Rápidamente, Pecci se sumergió en la realidad peruana, aprendiendo el idioma quechua y mostrando un genuino interés por la cultura y las tradiciones locales.

Más que un Delegado: Un Agente de Cambio

Su labor no se limitó a la esfera religiosa. Pecci se involucró en la política peruana de la época, mediando en conflictos, promoviendo la educación y defendiendo los derechos de los más vulnerables. Su visión era la de una sociedad justa y equitativa, donde la Iglesia Católica jugara un papel fundamental en el desarrollo social y moral del país.

La Forja de un “Pastor con Olor a Oveja”

Durante su estancia en Perú, Pecci demostró una profunda empatía por el pueblo peruano. Visitaba hospitales, escuelas y comunidades rurales, escuchando sus preocupaciones y ofreciendo su apoyo. Su humildad, sencillez y cercanía lo convirtieron en una figura muy querida y respetada por todos, sin importar su credo o condición social. Esta experiencia marcó profundamente su vida y contribuyó a forjar la imagen de “pastor con olor a oveja” que caracterizaría su pontificado.

De Perú al Vaticano: Un Legado Duradero

En 1878, Giuseppe Pecci fue elegido Papa León XIII. Su pontificado, marcado por la defensa de la fe católica y la promoción de la justicia social, estuvo influenciado por su experiencia en Perú. Su visión de una Iglesia cercana al pueblo, comprometida con el bienestar de todos, es un legado que aún hoy inspira a millones de católicos en todo el mundo. La conexión con Perú, esa tierra que lo acogió y lo formó, se mantuvo a lo largo de su vida, convirtiéndolo en el “Papa Peruano” en la memoria colectiva de la nación andina.

Un Debate Abierto: ¿Peruano o Estadounidense?

Si bien la creencia en la peruaneidad de León XIII es ampliamente extendida, es importante recordar que nació en Estados Unidos. Sin embargo, su profunda conexión con Perú, su compromiso con el país y el impacto que tuvo en la sociedad peruana son innegables. El debate sobre su nacionalidad sigue abierto, pero lo que no se discute es su legado como un líder espiritual que amó y sirvió a Perú con devoción.

Recomendaciones
Recomendaciones