Acciona Toma Acción Decisiva: Destituye a Alto Directivo Involucrado en la Controversia Cerdán-Koldo

2025-06-16
Acciona Toma Acción Decisiva: Destituye a Alto Directivo Involucrado en la Controversia Cerdán-Koldo
El Confidencial

Acciona se distancia de escándalo al despedir a su director de Construcción

En una medida contundente, Acciona ha anunciado el despido de Justo Vicente Pelegrini, quien hasta ahora ocupaba el cargo de director de Construcción para España. Esta decisión, según fuentes internas de la empresa, se ha tomado como respuesta a una “falta de diligencia en el cumplimiento de sus obligaciones” que ha surgido en relación con la trama Cerdán y Koldo, un escándalo que ha sacudido la esfera política y empresarial española.

La trama Cerdán-Koldo, que ha estado en el centro de la atención mediática durante las últimas semanas, gira en torno a presuntas irregularidades en la contratación de servicios de asesoramiento y la gestión de subvenciones públicas. La investigación ha revelado conexiones entre el exministro José Luis Ábalos, el empresario Juan Cerdán y el excolaborador Koldo García, lo que ha generado una ola de indignación pública y ha puesto en tela de juicio la integridad de varios funcionarios y empresarios.

La decisión de Acciona de despedir a Pelegrini, aunque no implica necesariamente una acusación formal de participación en las irregularidades, demuestra el compromiso de la empresa con la transparencia y la ética empresarial. La compañía, propiedad de la familia Entrecanales, ha reiterado su colaboración con las autoridades competentes en la investigación de la trama y ha asegurado que tomará todas las medidas necesarias para garantizar que sus operaciones se ajusten a la legalidad y a los más altos estándares de conducta.

Impacto en Acciona y el Sector de la Construcción

Este despido tiene importantes implicaciones para Acciona, una de las principales empresas de construcción e infraestructuras de España. La compañía, que cotiza en bolsa, ha visto cómo su valor bursátil se ha visto afectado por el escándalo y la incertidumbre generada. Además, la decisión de despedir a Pelegrini podría generar interrogantes sobre la gestión interna de la empresa y su capacidad para prevenir y detectar irregularidades.

El sector de la construcción en España, que ya se encontraba en una situación delicada debido a la crisis económica y la pandemia de COVID-19, se enfrenta ahora a un nuevo desafío: la pérdida de confianza pública y la presión para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas. La trama Cerdán-Koldo ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en la contratación pública y la gestión de subvenciones, y de garantizar que los responsables de irregularidades sean llevados ante la justicia.

Próximos Pasos y Reacciones

Se espera que la investigación de la trama Cerdán-Koldo continúe en las próximas semanas, y que se produzcan nuevas revelaciones y detenciones. Acciona ha anunciado que colaborará plenamente con las autoridades y que tomará las medidas necesarias para reparar cualquier daño causado a su reputación. La empresa también ha indicado que está revisando sus políticas internas para garantizar que se cumplen los más altos estándares de ética y transparencia.

Este caso subraya la importancia de la responsabilidad corporativa y la necesidad de que las empresas tomen medidas firmes para prevenir y combatir la corrupción. La sociedad española espera que las autoridades investiguen a fondo las irregularidades y que los responsables sean castigados con rigor, para restaurar la confianza en las instituciones y garantizar un futuro más justo y transparente.

Recomendaciones
Recomendaciones