Expertos Económicos Venezolanos Bajo Ataque: El Observatorio Venezolano de Finanzas Denuncia la Criminalización y Exige Libertad

2025-06-14
Expertos Económicos Venezolanos Bajo Ataque: El Observatorio Venezolano de Finanzas Denuncia la Criminalización y Exige Libertad
Diario Las Américas

Un Ataque a la Libertad Académica y la Transparencia Económica

La reciente detención y criminalización de expertos económicos en Venezuela ha generado una ola de preocupación y condena. El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ha alzado su voz para rechazar estas acciones, calificándolas como un intento de silenciar la crítica y obstaculizar el análisis objetivo de la situación económica del país. Vente Venezuela, junto con familiares de los detenidos, ha exigido la liberación inmediata de estos profesionales, enfatizando la necesidad de respetar las garantías constitucionales.

En el centro de la controversia se encuentra Rodrigo Cabezas, exministro del régimen venezolano, cuya detención ha exacerbado las tensiones. Sus familiares han expresado su angustia y han solicitado el respeto a sus derechos fundamentales, incluyendo el debido proceso y la presunción de inocencia.

¿Por Qué la Criminalización de Expertos Económicos es Preocupante?

La criminalización de expertos económicos es una práctica alarmante que socava los cimientos de una sociedad democrática y transparente. Al silenciar a aquellos que se dedican a analizar y comprender la economía, se impide el debate público informado y se dificulta la búsqueda de soluciones a los desafíos económicos que enfrenta el país.

El OVF argumenta que la independencia y la objetividad son esenciales para un análisis económico riguroso. Cuando se intenta silenciar o intimidar a los expertos, se compromete la calidad de la información disponible y se dificulta la toma de decisiones informadas por parte de los ciudadanos y los responsables políticos.

El Impacto en la Confianza y la Estabilidad

Estas acciones también tienen un impacto negativo en la confianza de los inversores y en la estabilidad económica del país. La incertidumbre jurídica y la falta de respeto a las libertades individuales disuaden la inversión extranjera y dificultan la recuperación económica. Además, generan un clima de temor y desconfianza entre los ciudadanos.

Vente Venezuela y la Defensa de las Garantías Constitucionales

Vente Venezuela ha sido una de las voces más críticas frente a estas detenciones, exigiendo la liberación de los expertos y denunciando la violación de las garantías constitucionales. La organización ha enfatizado la importancia de defender el derecho a la libertad de expresión y a la investigación científica, pilares fundamentales de una sociedad democrática.

Conclusión: Un Llamado a la Liberación y al Respeto por la Libertad Académica

La situación actual en Venezuela exige un llamado urgente a la liberación de los expertos económicos detenidos y al respeto por la libertad académica y la libertad de expresión. Es fundamental que se restablezca un clima de confianza y transparencia para que el país pueda avanzar hacia una recuperación económica sostenible y un futuro más próspero. La comunidad internacional debe estar atenta a esta situación y presionar por el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Venezuela.

Recomendaciones
Recomendaciones