Acapulco: Alcaldesa denuncia violación de suspensión por el Congreso de Guerrero en revisión de finanzas

2025-07-22
Acapulco: Alcaldesa denuncia violación de suspensión por el Congreso de Guerrero en revisión de finanzas
La Jornada

Tensión en Acapulco: Alcaldesa denuncia maniobras del Congreso y la Auditoría Superior

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, ha alzado la voz para denunciar una presunta violación de una suspensión judicial que la protege temporalmente de una revisión exhaustiva de las finanzas municipales. La denuncia apunta directamente al Congreso del Estado de Guerrero y a la Auditoría Superior del Estado, generando un clima de tensión y controversia en la administración municipal.

¿Qué está pasando? La alcaldesa López Rodríguez asegura que tanto el Congreso como la Auditoría Superior están ignorando una suspensión concedida recientemente, la cual le impide que se realicen revisiones detalladas a las arcas municipales. Esta suspensión busca garantizar la legalidad y transparencia en la gestión financiera, protegiendo a la alcaldesa de posibles acusaciones infundadas y asegurando un debido proceso.

El argumento de la alcaldesa: Según declaraciones de la alcaldesa, la Auditoría Superior del Estado ha insistido en la realización de auditorías a pesar de la existencia de la suspensión. Asimismo, el Congreso local estaría promoviendo acciones que buscan facilitar la revisión de las finanzas, contraviniendo la orden judicial. López Rodríguez considera estas acciones como un intento de obstrucción y una clara violación del estado de derecho.

Implicaciones para Acapulco: Esta situación genera incertidumbre y preocupación en Acapulco. La alcaldesa ha advertido que estas acciones podrían afectar la estabilidad financiera de la ciudad y obstaculizar el desarrollo de proyectos clave. Además, la controversia podría generar desconfianza en la ciudadanía y afectar la imagen de la administración municipal.

Antecedentes y contexto: La suspensión judicial fue otorgada en respuesta a una solicitud de la alcaldesa, quien argumentaba que las revisiones propuestas podrían ser utilizadas con fines políticos. La alcaldesa ha reiterado su compromiso con la transparencia y ha ofrecido plena colaboración con las autoridades competentes, siempre y cuando se respeten los procedimientos legales y se garantice su derecho a la defensa.

Reacciones y próximos pasos: Hasta el momento, tanto el Congreso como la Auditoría Superior no han emitido una respuesta oficial a las acusaciones de la alcaldesa. Se espera que en los próximos días se produzcan pronunciamientos que aclaren la situación y se defina el curso de acción a seguir. La alcaldesa ha anunciado que tomará las medidas legales necesarias para defender sus derechos y garantizar el cumplimiento de la suspensión judicial.

Este conflicto pone de manifiesto la importancia de la independencia de los poderes y el respeto al estado de derecho. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de una buena gobernanza, y cualquier intento de socavarlos debe ser denunciado y combatido.

Recomendaciones
Recomendaciones