¿Tu estilo de vida te pone en riesgo de padecer Parkinson? Un neurólogo advierte sobre los peligros del sedentarismo
El estilo de vida actual, caracterizado por la falta de actividad física y el sedentarismo, puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson. Según el académico de número de Neurología de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), José A. Obeso, es importante adoptar un estilo de vida saludable que incluya ejercicio regular y una dieta equilibrada para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad. La prevención es clave, y pequeños cambios en nuestro día a día, como aumentar la actividad física y reducir el estrés, pueden marcar una gran diferencia. La enfermedad de Parkinson es una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y su prevención es un tema de gran interés para la comunidad médica. Algunos de los síntomas más comunes incluyen temblores, rigidez y problemas de equilibrio. Es importante estar informado y tomar medidas para proteger nuestra salud