¡Sorprendente! Caminar vs. Correr: ¿Cuál Quema Más Grasa? El Asesor Daniel Méndez Revela la Verdad

2025-05-08
¡Sorprendente! Caminar vs. Correr: ¿Cuál Quema Más Grasa? El Asesor Daniel Méndez Revela la Verdad
elEconomista.es

En la búsqueda de un estilo de vida saludable, la alimentación equilibrada y la actividad física regular son pilares fundamentales. Sin embargo, existe un debate constante sobre qué tipo de ejercicio es más efectivo para quemar calorías y, lo que es aún más importante, ¡grasa! Muchos asumen que correr, al ser un ejercicio de alta intensidad, es la opción ganadora. Pero, ¿es realmente así?

Daniel Méndez, reconocido asesor personal y experto en bienestar, nos sorprende con una revelación impactante: “Aunque correr quema el doble de calorías que caminar, tu cuerpo al caminar tira de la grasa con mayor eficiencia.” Esta afirmación, que desafía la creencia popular, se basa en la fisiología del cuerpo humano y la forma en que procesa las diferentes fuentes de energía.

¿Por qué caminar es tan efectivo para quemar grasa?

La clave reside en la intensidad. Cuando corremos, nuestro cuerpo recurre principalmente a los carbohidratos almacenados como fuente de energía. Esto se debe a que los carbohidratos son una fuente de energía rápida y accesible. En cambio, al caminar a un ritmo moderado, nuestro cuerpo es forzado a utilizar las reservas de grasa como combustible.

“El cuerpo humano es increíblemente eficiente,” explica Méndez. “Cuando realizamos un ejercicio de baja intensidad, como caminar, el cuerpo se adapta y comienza a quemar grasa para mantener el esfuerzo. Esto significa que, a largo plazo, caminar puede ser más beneficioso para la pérdida de peso y la reducción de grasa corporal que correr.”

Beneficios adicionales de caminar:

  • Menor impacto en las articulaciones: Ideal para personas con problemas articulares o para quienes están comenzando a incorporar la actividad física en su rutina.
  • Mayor duración: Se puede caminar durante períodos más prolongados sin experimentar fatiga extrema, lo que facilita la quema de grasa a lo largo del tiempo.
  • Accesibilidad: Caminar es una actividad que se puede realizar en cualquier lugar y no requiere de equipos especiales.
  • Beneficios para la salud mental: Caminar al aire libre puede ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la creatividad.

¿Cómo maximizar los beneficios de caminar?

  • Mantén una postura correcta: Esto ayuda a activar los músculos adecuados y a mejorar la eficiencia de la marcha.
  • Aumenta la intensidad gradualmente: Comienza con caminatas cortas y a un ritmo moderado, y luego aumenta gradualmente la duración y la velocidad.
  • Varía el terreno: Caminar sobre superficies irregulares, como senderos o colinas, puede aumentar la quema de calorías y fortalecer los músculos.
  • Combina caminar con una alimentación saludable: La actividad física es solo una parte de la ecuación. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para lograr un estilo de vida saludable y mantener un peso ideal.

En definitiva, la elección entre correr y caminar depende de tus objetivos y preferencias personales. Sin embargo, la evidencia científica sugiere que caminar, realizado de forma constante y con la técnica adecuada, puede ser una herramienta poderosa para quemar grasa, mejorar la salud y disfrutar de una vida más activa y saludable. ¡No subestimes el poder de una buena caminata!

Recomendaciones
Recomendaciones