¡Alerta a partir de los 45! ¿Por qué tu cintura cambia y cómo recuperarla?

2025-05-02
¡Alerta a partir de los 45! ¿Por qué tu cintura cambia y cómo recuperarla?
El Espectador

A partir de los 45 años, es común notar cambios en la cintura: aumento de volumen, dificultad para recuperar la figura anterior. ¿Pero por qué ocurre esto y qué podemos hacer al respecto? El Dr. Parra nos explica los factores clave y nos brinda consejos prácticos para mantener una cintura saludable y activa.

El Cuerpo Cambia: ¿Por qué la Cintura Sufre Después de los 45?

Con el paso del tiempo, nuestro cuerpo experimenta transformaciones naturales. Después de los 45 años, el metabolismo tiende a ralentizarse, lo que significa que quemamos menos calorías incluso realizando la misma actividad que antes. Además, la masa muscular disminuye (un proceso conocido como sarcopenia), mientras que la grasa tiende a acumularse, especialmente en la zona abdominal. Esto se ve agravado por otros factores como:

  • Disminución de la actividad física: “Si antes caminaban 10.000 pasos diarios y ahora apenas hacen 4.000, el cuerpo lo nota”, advierte el Dr. Parra. La falta de movimiento impacta directamente en la quema de calorías y el mantenimiento de la masa muscular.
  • Cambios hormonales: En las mujeres, la disminución de los niveles de estrógeno puede favorecer la retención de grasa abdominal. En los hombres, la disminución de la testosterona también puede contribuir a este proceso.
  • Estrés: El estrés crónico eleva los niveles de cortisol, una hormona que promueve el almacenamiento de grasa en la zona abdominal.
  • Mala alimentación: Una dieta rica en azúcares procesados, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados puede contribuir al aumento de la cintura.

¡No te Rindas! Estrategias para Recuperar tu Cintura

Afortunadamente, no todo está perdido. Con un enfoque proactivo y consistente, es posible recuperar una cintura más saludable y sentirse mejor. Aquí tienes algunos consejos clave:

  • Aumenta tu actividad física: El Dr. Parra recomienda mantener o incluso aumentar la actividad física a partir de los 45 años. Busca actividades que disfrutes, como caminar, nadar, bailar, o practicar algún deporte. Intenta realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana.
  • Fortalece tus músculos: El entrenamiento de fuerza es fundamental para combatir la sarcopenia y aumentar el metabolismo. Realiza ejercicios que trabajen todos los grupos musculares, utilizando pesas, bandas elásticas o tu propio peso corporal.
  • Cuida tu alimentación: Prioriza una dieta equilibrada y rica en nutrientes, incluyendo frutas, verduras, proteínas magras, granos integrales y grasas saludables. Evita los alimentos procesados, azucarados y ricos en grasas saturadas.
  • Controla el estrés: Encuentra técnicas de relajación que te funcionen, como la meditación, el yoga, o pasar tiempo en la naturaleza.
  • Duerme lo suficiente: El descanso adecuado es esencial para la recuperación muscular y la regulación hormonal.

En resumen: Los cambios en la cintura después de los 45 son comunes, pero no inevitables. Con un estilo de vida saludable que incluya actividad física regular, una alimentación equilibrada y el manejo del estrés, puedes mantener una cintura saludable y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Recomendaciones
Recomendaciones